
En una jornada oscura para el futbol mexicano, la violencia se apoderó de las afueras del Territorio Santos Modelo el pasado domingo, cuando varios aficionados de los Rayados de Monterrey fueron atropellados, resultando en la muerte de una persona y múltiples personas lesionadas, hay dos personas detenidas tras el incidente.
La situación actual de ambas personas se espera que sea clarificada en las próximas horas, conforme avancen las investigaciones. Las autoridades locales, junto a entidades deportivas como la Liga MX y los Rayados de Monterrey, han expresado su interés en el esclarecimiento de los hechos.
Gerardo Márquez, Fiscal general de Coahuila, abordó a los medios para proporcionar detalles preliminares sobre el incidente, destacando la posibilidad de que las condiciones del pavimento mojado hayan contribuido al trágico suceso.
¿Qué dice la Fiscalía de Coahuila?
El Fiscal general de Coahuila, Gerardo Márquez, apunta a las condiciones climáticas como un posible factor en el incidente, al señalar que “la lluvia influyó en el accid... en el tema de la conducción”. El pavimento mojado pudo haber contribuido a la situación, una afirmación que resalta la relevancia de manejar con precaución durante condiciones meteorológicas adversas. Estas declaraciones subrayan la complejidad de los factores que pueden converger en tales eventos.
Por su parte, el Alcalde de Torreón, Román Cepeda, ha lamentado lo ocurrido, catalogándolo como un “hecho lamentable”. No obstante, enfatizó que se trata de “un evento fortuito que tiene que ver con un asunto personal”.
También confirmó que se identificó a la conductora responsable de la tragedia; detalló que se trata de una mujer, identificada como Jennifer “N”, quien aparentemente posee doble nacionalidad, lo que podría involucrar la posibilidad de asistencia consular. Cabe recordar que inicialmente se había informado sobre la detención de dos personas, un hombre y una mujer, pero ahora se aclara que la conductora es la mujer en cuestión.
Se espera que la tipificación del delito se determine al concluir el término constitucional o la vinculación al proceso, un período que oscila entre 72 y 144 horas. “Cuando se haga la judicialización es cuando tenemos concluida la primera etapa de la investigación”, explicó el Fiscal General.
Más Noticias
Localizan feto en baños de un hospital en San Luis Potosí
La Fiscalía Estatal ya investiga los hechos

¿Hay reconciliación? Maribel Guardia tuvo un acercamiento con Imelda Tuñón previo al cumpleaños de su nieto
La conductora costarricense reveló la razón por la que decidió volver a tener contacto con la viuda de Julián Figueroa

CJNG domina los estados en los que PEMEX reportó la mayoría de tomas clandestinas detectadas en 2024
De Hidalgo a Tamaulipas, el CJNG creó una red de huachicoleo para financiar guerras y tráfico de drogas

A 19 años de Pasta de Conchos, este es el número de mineros recuperados
El objetivo es recuperar los 165 cuerpos de los mineros fallecidos en el accidente de 2006

Cuál es la forma correcta de aplicar crema corporal para obtener sus beneficios
Seguir estos consejos te ayudará a aprovechar al máximo sus propiedades humectantes
