
En la actualidad, es muy sencillo eliminar algún dolor que tengamos. Y es que con solo acudir al médico y que nos mande algún medicamento, podemos aliviarnos de dolores molestos que pueden afectar nuestra calidad de vida, claro, si no se trata de una afección grave.
Uno de los dolores que más pueden llegar a molestar a las personas, es el dolor de muelas, que puede ser por diversas causas, como caries o sensibilidad dental. Sin embargo, cuando pasa esto, las personas podemos acudir al dentista, quien nos recomendará algún medicamento que nos podrá ayudar a aliviar el malestar, o si de plano es muy grave, se puede llegar a extraer la muela que molesta. Para esto, se utiliza anestesia que evita que el dolor sea insoportable, y se utilizan utensilios modernos e higiénicos.
Sin embargo, en la época prehispánica, curar un dolor de muelas era muy diferente al procedimiento actual.
Según un video del portal PruébaT, de la Fundación Carlos Slim, los antiguos mexicas conocían muchos remedios naturales para enfrentar diversos dolores y enfermedades. Entre ellos, el dolor de muelas.

Para atacar este molesto dolor, los mexicas molían un gusano de los que viven en el estiércol con las hojas del árbol Ocozote, según el portal. La mezcla se colocaba en la parte interior de la mejilla. Luego se calentaba un chile y se colocaba directamente en la muela afectada, junto con un grano de sal. Se apretaba fuerte, y el dolor tenía que disminuir.
Sin embargo, en caso de que el dolor no cesara, el único remedio que quedaba era extraer la muela y colocar granos de sal en el hueco que quedaba.
En el sitio Red-Dental también puede encontrarse información sobre los remedios de los mexicas para evitar el dolor de muelas. Según el sitio especializado en odontología, los aztecas creían que las caries eran causadas por un gusano que se eliminaba masticando un ají picante. La cavidad de los dientes se llenaban con un polvo hecho con caracol, sal marina y la hierba tlalcahuatl.
Cuando una persona sufría de dolor de muelas, lo común era colocar un grano de sal dentro de la cavidad y luego cubrirlo con pimienta caliente. Hacían una incisión en la encía, colocando en ella la hierba y solo si el dolor y la infección continuaban, la pieza era extraída.
Más Noticias
México: las predicciones del tiempo en Tijuana este 10 de mayo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en Puerto Vallarta: cuál será la temperatura máxima y mínima este 10 de mayo
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Firenze transforma la naturaleza en diseño con el color del año 2025
La marca celebra el reconocimiento del Color del Año 2025 con una pieza arquitectónica que conecta elegancia, naturaleza y sostenibilidad

Las últimas previsiones para Ecatepec: temperatura, lluvias y viento
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Maternidad y diversidad LGBT+: las huellas de la resistencia desde las familias diversas
En México las madres de familia han sido parte importante en el apoyo de muchas personas de la diversidad sexual y de género
