
Joaquín Guzmán Loera tras su detención en 1993, reveló que contaba con la relación de la PGR al más alto nivel, esto luego de que fue a visitar a su entonces amigo Miguel Ángel Félix Gallardo cuando se encontraba en el Reclusorio Sur y conoció a un licenciado que lo apoyó en algunas de sus operaciones.
Se trató del licenciado Federico Ponce Rojas, quien trabajaba como encargado de averiguaciones previas en la PGJ DF, quien en ese momento presidía Ignacio Morales Lechuga, sin embargo, años más tarde ingresaría a la PGR, donde brindaría apoyo al capo que aún seguía libre, de acuerdo con datos de la periodista Anabel Hernández.
De 1990 a 1993 fue Guzmán Loera habría sido protegido por las autoridades e incluso se menciona que gracias a los contactos de Ponce Rojas había obtenido un pasaporte falso con el que pudo ingresar a Guatemala.

“Joaquín Guzmán Loera reveló que contaba con protección de la PGR al más alto nivel, confesó que hacía aproximadamente tres años, en 1990, durante una de las visitas que le hizo a Miguel Ángel Félix Gallardo, en el Reclusorio Sur de la Ciudad de México, conoció a un licenciado que trabajaba en la Procuraduría, ‘El Chapo’ aseguró que gracias a los contactos de ese licenciado había obtenido un pasaporte falso para entrar en Guatemala, cuando Guzmán Loera tragó relación con el licenciado Federico Ponce Rojas, este trabajaba como encargado de averiguaciones previas en la PGJ DF que en ese momento presidía Ignacio Morales Lechuga”, narra la periodista Anabel Hernández en su libro ‘Los Señores del narco’.
En el libro ‘El Traidor’ se menciona que al licenciado Federico Ponce Rojas le daba un millón y medio de dólares cada bimestre, esto cuando había entregas de cocaína y marihuana, esto a cambio de protección.
Cabe mencionar que Guzmán no especificó durante cuanto tiempo le estuvo pagando sobornos, si embargo, se cree que esto habría ocurrido a partir de 1990.
“Ponce Rojas era uno de los hombres de mayor confianza del procurador, al licenciado Federico Ponce Rojas le daba un millón y medio de dólares cada dos meses, cuando había entregas de cocaína y marihuana para que me protegieran, declararía Guzmán Loera, de la misma manera, de acuerdo con ‘El Chapo’, Ponce Rojas se presentó en el Reclusorio Sur al comandante Gómez, quien se convirtió en su contacto, en el informe elaborado por Álvarez Nara, el narcotraficante no especificó durante cuanto tiempo supuestamente le había pagado sobornos a Ponce Rojas y en que consistía la protección, Ignacio Morales Lechuga fue Procurador del Distrito Federal de 1988 a 1991″, escribió la periodista Anabel Hernández en su obra.

Conflictos entre Jorge Carrillo Olea e Ignacio Morales Lechuga
Debido a que Jorge Carrillo Olea hablaba temas de narcotráfico con el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari, Ignacio Morales Lechuga nunca tuvo una buena relación con el primero mencionado.
“En mayo de 1991, tras la salida de Enrique Álvarez del Castillo, el presidente Carlos Salinas de Gortari lo nombró titular de la PGR, cargo que ocupó hasta enero de 1993, cuando se fue a la PGR, se llevó a Ponce Rojas, el supuesto contacto de ‘El Chapo’, Jorge Carrillo Olea e Ignacio Morales Lechuga nunca tuvieron una buena relación”, se lee en el libro de la escritora mexicana.
Más Noticias
¿Quién es Angie Miller, modelo relacionada al caso de B-King y Regio Clown?
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó la detención de Angie Miller en Tlalnepantla de Baz, Estado de México

¿Información sobre tu viaje? Estos son los vuelos cancelados y demorados en el AICM
Si vas a tomar un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información es de tu interés

Realizan protesta previo a la disculpa pública de Francisco Garduño por la muerte de migrantes
Denominada como una “acción solidaria” por los mismos grupos, se convocó a las 11 de la mañana, en las afueras de la estación migratoria

Fans de La Casa de los Famosos México podrán votar más de 10 veces después de reportar problemas en la plataforma
Usuarios reportaron que pese a tener suscripción premium la plataforma no les permitió dar votos adicionales

Aumenta número de mexicanos detenidos en Deportation Depot en Florida, informa cónsul
El Deportation Depot fue inaugurado a principios de septiembre y puede albergar hasta 2 mil personas
