
Antes de entregar tus objetos de valor a una casa de empeño, es crucial tomar precauciones para asegurarte de que estás tratando con un establecimiento legal y confiable, para evitar posibles fraudes.
Para lograr lo anterior, la Procuraduría Federal del Consumidor, mejor conocida como Profeco, desempeña un papel fundamental en este proceso.
Verificar el registro en Profeco, es una medida esencial antes de realizar cualquier transacción con una casa de empeño en México. Este registro, obligatorio por ley, actúa como un indicador clave de la legalidad de la entidad.
Cómo verificar que una casa de empeño cumple

Puedes acceder a la base de datos actualizada en el sitio web de Profeco, específicamente en el enlace “Registro de Casas de Empeño en Profeco”. Aquí, podrás confirmar si la casa de empeño en cuestión está registrada y cumple con las regulaciones establecidas.
Además de verificar el registro, es recomendable revisar el contrato registrado ante Profeco por la casa de empeño específica que estás considerando.
Esto proporciona una visión completa de los términos y condiciones que regirán tu transacción. Los contratos registrados se pueden consultar en el enlace “Registro de Contratos de Adhesión en Profeco”.
El registro en Profeco es un requisito legal derivado de la Ley Federal de Protección al Consumidor y la normativa correspondiente. Esta regulación tiene como objetivo principal proteger los derechos de los consumidores y garantizar la transparencia en las transacciones realizadas en casas de empeño.
Al verificar el registro de una casa de empeño en Profeco, te aseguras de que la empresa cumple con sus obligaciones legales y está sujeta a regulaciones diseñadas para evitar abusos y prácticas fraudulentas.
Casas de empeño ilegales, problemas para el consumidor

Las casas de empeño ilegales representan riesgos significativos para los consumidores.
Operando sin registro y sin seguir las regulaciones, estos establecimientos pueden estar involucrados en actividades ilícitas, como el tráfico de objetos robados. Al tratar con ellos, expones tus bienes a la pérdida, riesgos legales y la falta de protección del consumidor.
La falta de cumplimiento de las normativas de protección al consumidor por parte de casas de empeño ilegales significa que careces de garantías legales en caso de disputas.
Al seguir estos consejos, los consumidores pueden tomar decisiones informadas al empeñar sus pertenencias, evitando posibles fraudes y protegiendo sus derechos como clientes. La Profeco insta a la población a estar atenta y a denunciar cualquier irregularidad que encuentren en estos establecimientos.
Más Noticias
Tiktoker mexicana viajará a China para comprobar si sus bolsos de lujo son originales: “Estoy preocupada porque uno gasta mucho dinero”
Muñeca Diamante Rubí anunció que visitará el país asiático para investigar personalmente si sus accesorios de marca son imitaciones

Posponen nuevamente audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán; será hasta el 2 de junio
Uno de los líderes y operadores financieros más notables de la facción de Los Chapitos tenía previsto que este 18 de abril se celebrara su audiencia frente a una corte federal en Chicago, Illinois

¿Por qué habrá “Luna Negra”?, fases de la luna del 21 al 27 de abril
Luego de noches iluminadas por la Luna Rosa, el cielo nocturno comenzará a oscurecerse paulatinamente

Pasión de Cristo en Iztapalapa: celebraciones del Viernes Santo en la alcaldía | En vivo
Se espera la asistencia de más de 2 millones de feligreses

EEUU busca extinguir a La Nueva Familia Michoacana y sus líderes con la “Operación Diablos Rojos”; así es cómo lo harán
El plan nació como una colaboración entre la DEA, HSI y agencias locales desde julio de 2021 tras un aumento en el consumo de drogas sintéticas en regiones estadounidenses
