
Los cambios en las formaciones de las televisoras con transmisión en México parecen continuar de cara a la agenda deportiva que se avecina en el año 2024. Uno de los rumores que se dio a conocer en las primeras semanas de enero consistió en la posible salida del comentarista Anselmo Alonso de la empresa Televisa, situación por la que el propio personaje se posicionó.
De acuerdo con información difundida por el diario Récord, Anselmo Alonso formó parte de una lista de personajes que perfilaron su salida de la empresa TUDN. El anuncio generó sorpresa entre la afición debido al tiempo que el personaje ha permanecido al interior de la televisora. No obstante, el propio comentarista desmintió la versión.
Por medio de su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, el comentarista deportivo Anselmo Alonso difundió un breve texto en el cual desestimó las versiones que lo ubicaron fuera de la empresa referida. Por el contrario, aseguró que continuará trabajando en la labor informativa como lo ha hecho en los años recientes.
“Saludos a todos. Quiero aclarar que yo sigo en Televisa. Muchas gracias a las personas que se han interesado en preguntar. Estoy listo para seguir informando”, escribió por medio de su cuenta verificada conocida con el nombre de @AnselmoAlonso.
Cabe mencionar que Anselmo Alonso se ha desempañado como comentarista y conductor deportivo en Televisa desde el año 1985. En su carrera se posicionó como conductor del programa “Más Deporte” a lo largo de 12 años. De igual manera, fue comentarista en mundiales de futbol desde México 86 hasta Brasil 2014. En el ámbito olímpico, participó en la cobertura de los juegos desde Barcelona 1992 hasta Londres 2012.
En tanto, fue uno de los pilares en la transición de Televisa Deportes a TDN en el año 2004, pues se posicionó como conductor de diversos programas de televisión en el nuevo proyecto. De igual manera, participó en algunos espacios de radio desde el año 1985 y hasta 2016.

¿Por qué se difundieron rumores sobre la salida de Anselmo Alonso de Televisa?
Según el informe presentado por el diario Récord, en la empresa TUDN se está gestando un recorte masivo de personal para el año 2024. Y es que la llegada de personajes destacados como David Faitelson y André Marín, desde empresas como ESPN como Fox Sports, incrementó la cantidad salarial en el equipo de deportes de Televisa.
Y es que, con la finalidad de competir de manera directa con el equipo de Azteca Deportes, liderado por Christian Martinoli y Luis García Postigo, en Televisa realizaron una apuesta para ir a la vanguardia en los eventos deportivos más relevantes de 2024, tales como la Copa América, la Eurocopa, así como los Juegos Olímpicos de París.
En ese sentido, lograron la incorporación de Faitelson y Marín. No obstante, como resultado del panorama financiero, el medio adelantó que se podría concretar la salida de algunos personajes como Marco Antonio Rodríguez “Chiquimarco”, Félix Fernández, Xavi Sol, Raúl Méndez y hasta el propio Moisés Muñoz, exguardameta de las Águilas del Club América.

Aunque el informe sobre la salida de Anselmo Alonso no fue acertado, otros personajes mencionados en la lista de posibles salidas de la empresa TUDN han comenzado a emitir mensajes al respecto. Incluso, el propio Xavi Sol utilizó su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter para emitir un mensaje que abrió la posibilidad de su salida de la empresa.
“Empatía, temple, valor, fortaleza, ánimo para todos los colegas y compañeros que estamos pasando por momentos de transición. Siempre, siempre sale el sol y lo hará para todos”, escribió @XaviSol_.
Más Noticias
Clima en Mazatlán: cuál será la temperatura máxima y mínima este 11 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Clima: las temperaturas que predominarán este 11 de abril en Tijuana
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

¿Cómo estará el clima en Puerto Vallarta?
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

¿Quién es César Hernández, el fugitivo de EEUU que asesinó a una agente y burló a cientos de policías en Tijuana?
Condenado por asesinato en California, escapó en diciembre de 2024 durante un traslado judicial

Ecatepec: la predicción del tiempo para este 11 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
