
Ariadna Montiel, quien funge como titular de la Secretaría del Bienestar, dio a conocer este sábado 13 de enero que las personas que hayan resultado afectadas por el huracán Otis, fenómeno meteorológico que azotó el puerto de Acapulco el pasado 25 de octubre y que a su vez no hayan reclamado la ayuda, tienen estos días para hacerlo.
De acuerdo con lo expuesto por la funcionaria, esta entrega de ayuda es para personas consideradas como rezagadas, los cuales deberán presentarse con la documentación adecuada ante las sedes de la dependencia, donde los servidores de la nación revisarán que todo esté en orden, al tiempo que se dará el cheque por 8 mil pesos, recursos que los ciudadanos podrán emplear para realizar labores de limpieza.
Bienestar fue la dependencia que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) designó para apoyar a los residentes de Acapulco y Coyuya de Benítez afectados por el paso del huracán de categoría 5. motivo por el que su titular recordó que sus rezagados deberán presentarse en estas fechas para recoger el cheque.

Cuándo se entregará la ayuda a los afectados por el huracán
Las fechas confirmadas para la entrega de los apoyos son del 15 al 25 de enero en un horario de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas en los módulos del Bienestar situados en:
- Acapulco: Módulo del Centro Internacional de Convenciones
- Coyuca de Benítez: Módulo del Mercado Municipal
De nueva cuenta se reitera que los pagos en el periodo antes mencionado serán solo para los rezagados, los cuales se ha hecho énfasis deberán presentarse con esta documentación para agilizar la entrega, de lo contrario, será más engorroso la recepción del cheque que forma parte de la primera etapa de entrega de ayuda para todos los damnificados por el fenómeno natural.
- Talón de censo (en original)
- Identificación oficial con fotografía (original y copia)
- Clave Única de Registro de Población (CURP) en original y copia
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad (original y copia)

La primera entrega que tanto al dependencia encabezada por Montiel como el Gobierno de México hacen es con el fin de concluir las labores de limpieza tras el paso del huracán, por lo que seguido de ello se realizará una segunda etapa que permita a los afectados reconstruir sus hogares lo que a su vez implica que para la tercera etapa se entreguen electrodomésticos y hasta mobiliario a modo de restaurar el daño.
El Plan general de reconstrucción y apoyo a población afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez por el huracán Otis que creó el presidente López Obrador fue por etapas a modo de poder garantizar que la ayuda llegue a todos los que lo necesitan.

En ese sentido, Bienestar resaltó la importancia de que los ciudadanos afectados y que califican como rezagados, acudan de manera puntual a recoger el pago para con ello avanzar a las siguientes etapas y hacerle frente a la devastación del huracán que toco tierra con la categoría más alta que otorgan los expertos en la materia.
El objetivo de las autoridades federales es el de restaurar el puerto de Acapulco y sus alrededores debido a que se trata de una de las zonas turísticas más importantes del país, la cual tuvo la oportunidad de recibir visitantes durante las celebraciones de Fin de Año para incentivar de manera gradual la economía del lugar. Se espera que para abril del 2024 el puerto esté de nueva cuenta de pie para así dejar el paso del huracán atrás.
Más Noticias
Turista de Nueva York queda impactado al ver el tráfico en la CDMX: “ustedes viven en números rojos”
El tráfico capitalino volvió a ser tema de debate tras el video viral de Mickey Farrow, quien aseguró que ni Nueva York se compara con el caos vial mexicano
Mamá de Lupita TikTok rompe el silencio tras la muerte de su nieta Karely; revela cómo está la influencer
De acuerdo con los primeros reportes, la bebé de tres semanas de edad murió tras sufrir un paro cardíaco

¿Buscas trabajo? Supermercado tiene una vacante con sueldo de más 37 mil pesos
Se ofrecen prestaciones superiores, con enfoque en mejora continua y procesos eficientes

INE rechaza más de 48 mil solicitudes para ser observador en las próximas Elecciones al Poder Judicial; esta es la razón
Ellos son los ciudadanos que no podrán participar como observadores en las próximas elecciones al Poder Judicial

Santa Martha se alista para mega fiesta de XV años; comerciantes de la Lagunilla donaron los vestidos
Comerciantes de La Lagunilla regalaron decenas de vestidos y trajes para qué jóvenes festejen sus quince años
