
A unos días de arrancar con el año 2024, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) llamó a las personas que no han hecho la reestructura de su crédito de vivienda, a aplicarla cuanto antes, es decir, realizar la conversión de UMA a pesos, ya que así evitará que el monto de éste suba.
El organismo pidió a los interesados considerar los requisitos y el proceso que establece para poder hacer la modificación, pues solo aquellos que cumplan con las características y condiciones podrán acceder a este beneficio.
De acuerdo con el organismo, se notificó a al menos 40 mil personas que deberán realizar el ajuste.
¿Cómo realizarlo?
-El interesado tendrá que consultar su estado de cuenta en la página web de Fovissste. Aquí
-Una vez que se haga el proceso de registro, el Fovissste informará si su crédito aplica al programa para hacer la conversión
-Si acepta se le enviará un correo electrónico con un folio e indicaciones con los pasos a seguir
El objetivo de la reestructuración es apoyar a las personas que tengan un adeudo mucho mayor al que reflejaron cuando compraron su vivienda.
¿Quiénes pueden acceder a este programa?
Este beneficio aplicará para las personas que recibieron un correo electrónico y que cumplan con las características, una vez que haya consultado su estado de cuenta en el micrositio de internet.
La persona que recibió el aviso y que quiera hacer la modificación, deberá firmar un convenio ante una notaría pública, los gastos de este trámite serán pagados por el instituto.
De acuerdo con el Fovissste, este programa es resultado de las reformas a la Ley del Issste.
Una buena noticia es que durante este proceso, la institución absorberá los gastos notariales con el fin de tener mayores facilidades para que la población sea beneficiada en este tipo de casos.
Infonavit conversión de crédito a pesos
En caso de que sea de los derechohabientes que cuenta con un crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y este se incrementa cada año, entonces deberá realizar la conversión de este crédito a pesos.
Esta situación se debe a que el financiamiento que adquirió hace años fue a través del esquema de Veces Salario Mínimo (VSM).
El instituto pide a los derechohabientes que se encuentran bajo este panorama, convertir su crédito a pesos cuanto antes, pues de lo contrario seguirá subiendo, situación que afecta a miles de personas e incluso se vuelven financiamientos impagables.
Más Noticias
Temblor en Oaxaca hoy: se registra sismo de 4.2 de magnitud en Ocotlán de Morelos
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Cómo limpiar la funda de tu celular y dejarla reluciente con esta poderosa mezcla
Una fórmula sencilla de ingredientes cotidianos elimina bacterias y manchas de las carcazas, lo que ayuda a reducir riesgos de contaminación

Los mejores memes que dejó el triunfo de la Máquina Azul sobre las Águilas del América
Entre imágenes creativas y comentarios virales en redes, aficionados del Cruz Azul celebraron su nuevo posicionamiento

Aprende cómo tomar los signos vitales y qué indican sobre la salud de una persona
La correcta medición de estos parámetros ayuda a detectar alteraciones fisiológicas en el estado de una persona

Ejército Mexicano localiza e inhabilita 100 artefactos explosivos improvisados en Sinaloa
La intervención de fuerzas federales permitió asegurar dispositivos peligrosos sin causar víctimas, mientras autoridades investigan su origen
