
Es común que en fin de semana se quiera ir con los amigos a tomar algunas copas, de antro o fiesta, sin embargo, al día siguiente la cruda puede estar entre una de las principales consecuencias. Es por ello que aquí te decimos cuál es un té que podría ayudarte a eliminar este molesto padecimiento.
Y es que hay un sinfín de mitos alrededor de cómo quitar la resaca, ya sean pastillas, comida picante o hasta seguir tomando alcohol son algunos de los remedios que suelen escucharse de boca en boca. No obstante, ancestralmente también habían algunos métodos infalibles.
Qué es la cruda y por qué da
De acuerdo con una entrevista que la académica de la Facultad de Medicina, Nayeli Ortiz Olvera, dio para la revista UNAM Global, la veisalgia, popularmente conocida como cruda es una ‘intoxicación etílica’ en la que el cuerpo se infama o daña.
Según la experta, el beber alcohol no siempre es sinónimo de resaca, ya que ésta depende de la cantidad que se ingiere, la rapidez y las características físicas de cada persona.

Algunos de los síntomas más comunes son:
- Sed
- Dolor de cabeza
- Cansancio
- Dolor muscular
- Náuseas
Olvera apuntó que cruda suele acontecer cuando el alcohol llega al estómago y el organismo lo digiere por medio de una sustancia conocida como “deshidrogenasa-alcohólica-gástrica” y llega a la sangre en forma de “aceteldehído’.
Ésta´última es la que causa la resaca, ya que contribuye a que las personas orinen más y se deshidraten, también influye en la dilatación de vasos en el cerebro y hace que las personas se vean ‘chapeadas’. Finalmente, cuando los niveles de alcohol disminuyen, se sufre un tipo de ‘abstinencia’.

Cuál es el té que ayuda con la cruda
En la Guía de plantas medicinales del Valle de México que fue creada en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas se señala que hay una planta que en forma de té puede ser útil para la cruda.
Se trata de la malva lisa, de la cuál su nombre científico es Malva parviflora L. y es una planta con forma de riñón que tiene pequeñas flores de color rosa lila o blanco. Es nativa de Europa, pero en el país crece en parques, caminos o terrenos abandonados.
La forma más sencilla para preparar este té es tomar algunas de las hojas y colocarlas en un pocillo con agua. Dejarlas al fuego hasta que hiervan y después beber el líquido resultante.

Más Noticias
Cómo está la calidad del aire de la CDMX este 24 de agosto
El reporte del estado del oxígeno se publica cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México la madrugada este domingo 24 de agosto?
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más novedades del reality transmitido 24/7

AICM: estos son los vuelos cancelados y demorados de este 24 de agosto
Entérate sobre el estatus de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

Buscadoras de Jalisco realizarán misa y caminata por personas desaparecidas
En un acto que involucra la esperanza y la resistencia, familias y colectivos buscan visibilizar una de las principales problemáticas que amenazan al país

Se registra sismo en Cd Hidalgo, Chiapas
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia
