
La falta de combustible habría provocado que la avioneta Piper PA-46 Modelo Malibu se desplomara sobre el municipio de Ramos Arizpe, Coahuila, a escasos kilómetros de llegar a su destino original, el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe.
Información de la página especializada Infoaviones refiere que la avioneta siniestrada pertenece a la familia de aviones ligeros construidos en Estados Unidos por la empresa Piper Aircraft de Vero Beach, Florida.
Se trata de avionetas con un solo motor que comenzaron a volar a finales de la década de 1920 y que se popularizaron entre empresarios y artistas por su rapidez y su capacidad para cinco pasajeros, ideal para vuelos cortos.
Los modelos Malibu, Matriz y Meridian suelen volar por cerca de una hora con su reserva de combustible, además de alcanzar altitudes de 25 mil pies y velocidades de hasta 2255 nudos, unos 400 kilómetros por hora.
Fue hasta el año 2009 cuando dejaron de fabricar los Piper PA-46, desde entonces se estima que unas 90 mil avionetas volando en todo el planeta, algunas de las cuales llegan a rondar los 1.5 millones de dólares a la venta. En cuanto a su seguridad, se tiene registro de 165 accidentes fatales.
Captan caída de avioneta en Coahuila
Cámaras de videovigilancia lograron captar el momento exacto en el que la aeronave se estrella sobre un llano de la colonia Santos Saucedo, provocando la muerte cuatro personas.
De acuerdo con información de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Coahuila la avioneta con matrícula N-6074-A despegó de Matamoros, Tamaulipas, con tres mujeres y un hombre a bordo.
Tras el accidente se logró identificar a las víctimas como Antonio Ávila (piloto), Adriana Garza Ibarra, Rosario Garza Ibarra e Hilda Garza Ibarra, todas ellas de edades entre 30 y 50 años y presuntamente ciudadanas estadounidenses.
Personal de la Fiscalía de Coahuila y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) acordonaron la zona para realizar la recolección de fragmentos de la avioneta e iniciar con las investigaciones que confirmen la causa del accidente.

Accidente en avioneta Piper Malibu
En enero de 2019 el mundo de futbol europeo se conmocionó por la desaparición del jugador argentino Emiliano Sala, quien viajaba a bordo de una avioneta Piper PA-46 Malibu con destino a Gales.
El futbolista había sido comprado al Nantes de Francia y se dirigía a las instalaciones de su nuevo club, el Cardiff City, quien pagó por sus servicios 17 millones de euros; si embargo, al atravesar el Canal de la Mancha se perdió todo registro de la aeronave y de sus dos ocupantes.
La avioneta Piper Malibu y el cuerpo de los tripulantes fueron recuperados a 68 metros de profundidad y dos semanas después del accidente: las investigaciones arrojaron que el piloto, inexperto, perdió el control de la avioneta cuando realizó una maniobra para evadir las nubes; después intentó un amarizaje sobre el Canal de la Mancha a 434 kilómetros por hora.
El golpe fue fatal, pero Sala y el piloto estaban “profundamente inconscientes” inhalar grandes cantidades de monóxido de carbono”.
Más Noticias
Hombres encapuchados buscan impedir toma de protesta de edil interino de Ahome, Sinaloa
El Congreso estatal retiro del fuero constitucional al alcalde con licencia Gerardo Vargas Landeros por un presunto acto de corrupción, aunque ha sido señalado de vínculos con Ismael El Mayo Zambada

Precio de la mezcla mexicana de petróleo de este viernes 2 de mayo
El precio de la mezcla mexicana de petróleo se estima utilizando las fórmulas de precio por región geográfica con el cierre diario de las cotizaciones correspondientes

Estado del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este viernes
Con miles de pasajeros cada hora, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México llega a sufrir alteraciones en su operación

Muere Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz
El político, quien fuera miembro del Partido Revolucionario Institucional, tenía 76 años

Qué revela la Psicología de las personas que mienten en su CV
La ciencia que estudia la mente realiza estudios para comprender los significados detrás de la conducta humana
