
Hay días en los que recordar dónde quedaron las llaves de la casa o del auto, la cartera o si le pusimos seguro a la puerta al salir, en ocasiones es algo difícil e incluso angustiante.
Es común que al estar en el transporte público o llegando a la oficina llegué de golpe el recuerdo de aquello que no encontrábamos o que dejamos de hacer.
Pérdida de memoria
Los olvidos cotidianos son un problema común que afecta a personas de todas las edades lo cual puede deberse a diversos factores como el estrés, la falta de sueño, el consumo de alcohol, problemas de salud o situaciones preocupantes.
La pérdida de memoria de corto plazo o amnesia de corto plazo se refiere a la incapacidad temporal para retener y recordar información recientemente adquirida durante un período breve de tiempo, es responsable de retener datos por unos pocos segundos o minutos antes de que se almacenen de manera más permanente en la memoria a largo plazo o se olviden.
Factores a considerar:
- Dormir lo suficiente: El sueño es esencial para la memoria, cuando no dormimos lo suficiente, nuestro cerebro no puede procesar la información de manera eficaz.
- Comer una dieta saludable: Una dieta saludable que incluya frutas, verduras y cereales integrales puede ayudar a mejorar la función cerebral.
- Hacer ejercicio regularmente: El ejercicio ayuda a mejorar el flujo sanguíneo al cerebro, lo que puede ayudar a mejorar la memoria.
- Mantenerse mentalmente activo: Los juegos de memoria y los rompecabezas pueden ayudar a mantener el cerebro activo y prevenir la pérdida de memoria.
- Evitar el estrés: El estrés puede afectar la memoria, es importante encontrar formas de reducir el estrés, como la meditación, el yoga o el ejercicio.

Consejos adicionales
Estos son algunos consejos específicos para combatir los olvidos cotidianos:
- Tomar nota. Si tienes que recordar algo importante, toma nota, eso ayudará a evitar olvidarlo.
- Crear listas. Las listas son una buena manera de organizarte y recordar las cosas que tienes que hacer.
- Establecer recordatorios. Los recordatorios pueden ayudarte a recordar las cosas que tienes que hacer en un momento determinado, puedes hacer uso del celular para ello.
- Evitar la multitarea. La multitarea puede hacer que sea más difícil recordar las cosas. Concéntrate y enfócate en una tarea a la vez.
- Dar descanso al cerebro. Cuando te sientas cansado, tómate un descanso, lo cual ayudará a tu cerebro a procesar la información de manera eficaz.
Más Noticias
Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Ecatepec este 12 de abril
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Acapulco de Juárez este 12 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Semana Santa 2025: Calendario de actividades sobre la Pasión de Cristo en Iztapalapa
Este año buscan que dicha tradición forme parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad reconocido por la UNESCO

Clima hoy en México: temperaturas para Puebla de Zaragoza este 12 de abril
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Mérida: el estado del tiempo para este 12 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
