
Tras la localización con vida de 32 migrantes que fueron secuestrados en un autobús en la carretera Reynosa-Matamoros de Tamaulipas, comenzaron a circular versiones sobre una posible participación del Cártel del Golfo en estos hechos.
Narrativas extraoficiales señalaron que elementos policiales del Gobierno de Tamaulipas habrían estado coludidos en la privación ilegal de la libertad de las personas originarias de Venezuela, Colombia, Ecuador, Honduras y México.
Esta no es la primera vez que autoridades estatales han sido acusadas de supuestos nexos con el crimen organizado, pues desde antes de su llegada al gobierno local, Américo Villarreal fue señalado como cercano a grupos afines, precisamente, al Cártel del Golfo.
En noviembre de 2022, el grupo Columna Armada ‘Pedro José Méndez’ —nacido como una organización de autodefensas— publicó un escrito firmado por su líder, Octavio Leal Moncada, en el que se reveló su participación activa en la campaña electoral de Villarreal Anaya.

“En el tiempo breve de mi ausencia por encontrarme en prisión acusado de un delito que no cometí; pues mi detención obedeció a nuestra participación en la campaña electoral por la gubernatura del estado a favor del Doctor Américo Villarreal Anaya”, puede leerse al inicio del texto de Leal Moncada, también conocido como ‘El Tarzán’.
Fue e 5 de julio de 2022 cuando este hombre fue detenido en el estado de Nuevo León por su probable participación en el homicidio de dos personas identificadas como Rutilo Talip Narváez y Saib Talip Rivera. Semanas después, el 20 de julio, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sostuvo que Leal Moncada estaba ligado al Cártel del Golfo.
“Esta detención se hizo por la Fiscalía General de Justicia del estado de Tamaulipas y la de Nuevo León. Este es el líder de la columna armada, Pedro J. Méndez, que está vinculado al Cártel del Golfo”, afirmó Luis Cresencio Sandoval en la conferencia matutina de aquella fecha desde Palacio Nacional.

La Columna Armada, autodenominada también como Columna Cívica, surgió en 2010 como un grupo de autodefensas que pretendía frenar el asedio de Los Zetas en Tamaulipas.
Sin embargo, acorde con las investigaciones del Gobierno Federal, con el paso de los años comenzó a funcionar como un brazo armado del Cártel del Golfo que usaba el apelativo de “autodefensas” para encubrir sus actividades delictivas.
Reportes periodísticos y denuncias ciudadanas exponen que desde octubre de 2018, este grupo mantiene sitiados e incomunicados a los habitantes del Ejido Buenavista, ubicado en el municipio de Hidalgo.
Más Noticias
SRE invita a mexicanos en España, Portugal y Francia a seguir indicaciones, tras gran apagón en Europa
Los tres países europeos se han visto afectados este lunes debido a la falla eléctrica

Marie Claire enfrenta su mayor miedo: se angustia ante la posibilidad de tener cáncer de mama
La actriz venezolana relata cómo un pequeño hallazgo en su cuerpo desencadenó emociones profundas y una intensa búsqueda de calma emocional y fortaleza

La planta mexicana que sirve para tratar las varices y mejorar la circulación sanguínea
Este árbol del sur de México se utiliza en la medicina tradicional para tratar una amplia variedad de afecciones gracias a sus propiedades

Sheinbaum expresa solidaridad con líderes indígenas arrestados en Guatemala y acusados de terrorismo
Luis Pacheco y Héctor Samuel Chaclán Batz enfrentan acusaciones de terrorismo en Guatemala

Prepara gomitas antioxidantes de té verde, limón y jengibre para para renovar tu energía de manera natural
Aunque están hechas con ingredientes naturales deben consumirse con moderación, especialmente en personas con condiciones preexistentes o sensibilidad a la cafeína
