
La caspa es una condición frecuente caracterizada por la descamación de la piel en el área del cuero cabelludo. Aunque no representa una afección de carácter contagioso ni de gravedad, su tratamiento puede resultar complicado y requerir un enfoque específico y persistente para controlar sus síntomas.
Algunos de los síntomas más comunes de la caspa son los siguientes:
- Escamas de piel en el cuero cabelludo, el cabello, las cejas, la barba o el bigote y los hombros.
- Picazón en el cuero cabelludo.
- Cuero cabelludo escamoso y con costra en bebés con costra láctea.
Dichos signos puede llegar a ser más intensos si la persona que lo padece se encuentra estresado o estresada y es común que aparezca durante las estaciones del año que son frías y secas. La caspa puede tener varias causas, tales como: piel irritada, piel seca, un hongo de levadura que se alimenta de los aceites en el cuero cabelludo de la mayoría de los adultos, sensibilidad a los productos para el cabello y otras afecciones de la piel, como psoriasis y eccema.

De acuerdo con la información compartida por el portal de medina Mayo Clinic, la mayoría de las personas que presentan problemas de caspa, no requieren atención médica y detallan que el momento ideal para acudir con un especialista es cuando la afección no mejora con el uso de remedios caseros o champús anticaspa.
Ante dicha situación, el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) dio a conocer que existe una planta medicinal que ayuda a eliminar la caspa de manera natural. Se trata del sauco, cuyo nombre científico es Sambucus mexicana Presl y es originaria de América, suele ser cultivada en huertos.
Según la información compartida en el artículo, el sauco puede ayudar a combatir la caspa, disípela, salpullido, caída del pelo, sarampión, sarna, sabañones, quemaduras, edema e hinchazón, enrojecimiento o granos en la cara, para ello únicamente será necesario aplicar el cocimiento de las flores, las hojas o el fruto molido, en forma de emplasto en las partes afectadas del cuerpo.
También es un excelente auxiliar en tratamiento para trastornos digestivos, bilis, corajes, diarreas, disentería roja, dolor de estómago o estreñimiento, en esos solamente es necesario tomar el cocimiento de flores. Otra de sus funciones el tratar el dolor de hígado.

Asimismo, ayuda a combatir los síntomas de la tos, calentura, afecciones pulmonares, catarros, tos seca, dificultad para respirar, resequedad de la garganta, bronquitis, dolor de pecho, tos silbada, dolor de garganta, escalofrío, ronquera, asma, catarro o gripe.
Otro de los beneficios de consumir el cocimiento de las flores es que trata la inflamación de los riñones, vientre, estómago, músculos, piel y encías, como purgante, desinfectante, diurético. También combate la conjuntivitis, las infecciones de ojos y oídos. Además, trata el espanto, los ascos y los males espirituales, para ello se debe frotar el cocimiento de las hojas.
El sauco recibe otros nombres como: alcanfor, flor de sauco, guarico, sauce, sauco chico, sauco grande, sauzo o tapiro. El sauco es un arbusto que puede alcanzar una altura de entre 2 y 6 metros, caracterizado por su tallo de tonalidad gris. Sus hojas presentan bordes serrados con pequeños dientes. En cuanto a sus frutos, estos toman la forma de bayas de color negro y de pequeño tamaño.
Más Noticias
Así fue como Grupo Firme encaró al público al negarse a cantar corridos en la Feria Nacional de San Marcos 2025
La decisión generó tensión entre el público y la agrupación, que ya había anunciado que eliminaría los corridos de su repertorio

MasterChef Celebrity México 2025: quién fue el cuarto eliminado de la cocina más famosa
Una de las celebridades favoritas de la audiencia entregó su mandil ya que su platillo no convenció a los chefs

Suman seis jóvenes turistas desaparecidos en Mazatlán en abril; esto es lo que se sabe
Este fin de Semana Santa se perdió contacto con tres jóvenes originarios de Culiacán que vacacionaban en el puerto

Tris: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
El sorteo de Tris se hace cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

¿Cómo quedó definido el Play-In y los cuartos de final de la Liga MX Clausura 2025?
La fase regular del torneo Clausura 2025 llegó a su fin, con grandes sorpresas en la jornada 17
