
Recientemente el actor y empresario, Toño Mauri, confirmó que tiene una bacteria que ha afectado fuertemente a sus pulmones llamada Mycrobacterium abcesus.
En el 2020, a Mauri le realizaron un trasplante de pulmones, ese mismo año contrajo COVID-19, situación que lo puso al borde de la muerte; hoy, su salud vuelve a estar comprometida.
¿Qué es la Mycrobacterium abcesus?
La Mycrobacterium abcesus es responsable de diversas infecciones en pulmones, tejidos blandos, diseminación en pacientes inmunodeprimidos, enfermedades broncopulmonares y afecciones pulmonares crónicas; son resistentes a la cloración y al ozono.
Forman parte de un grupo de micobacterias atípicas. Su tratamiento habitualmente requiere la combinación de varios fármacos durante tiempo prolongado, en pacientes inmunodeprimidos, como ocurre con el actor, el ataque es severo.
Son micobacterias de crecimiento rápido (MCR) e incluye especies patógenas emergentes multirresistentes que causan infecciones localizadas, tienen una elevada resistencia a los quimioterápicos antituberculosos y a la mayoría de los agentes antimicrobianos, resistente a los antibióticos de uso habitual, pero sensible a claritromicina, amikacina y cefoxitina.
En su mayoría estos microorganismos pueden encontrare en el suelo, agua, fango, materia orgánica, depósito de alimentos para animales, sedimentos, vegetales, entre otros, por lo cual el medio ambiente constituye la fuente principal de infección para el hombre.
Formas de contagio
Se transmiten por contacto directo entre una herida (o catéter u otra superficie expuesta) y el medio ambiente -agua, suelo- o por equipos contaminados -instrumentos quirúrgicos, agujas-.
Las infecciones cutáneas causadas por abscessus generalmente se deben a una inoculación directa de la micobacteria a través de inyecciones, heridas traumáticas, procedimientos quirúrgicos no estériles, implantes, hemodiálisis y tatuajes, además de la aplicación de técnicas de medicina complementaria y alternativa, como la acupuntura.
También se han reportado casos relacionados con procedimientos cosméticos en los pies realizados en centros estéticos. Se le considera un problema de salud pública que se ha incrementado significativamente en todo el mundo. El agua contaminada y diferentes soluciones acuosas son la vía para su trasmisión al hombre.
En las últimas tres décadas se ha incrementado la frecuencia de las enfermedades producidas por Mycobacterium debido a tres factores fundamentales:
- Mayor virulencia de las micobacterias.
- Incremento de individuos inmunocomprometidos, particularmente pacientes con virus inmunodeficiencia humana/síndrome de inmunodeficiencia humana (VIH/SIDA), pacientes con trasplantes de órganos y uso generalizado de fármacos antineoplásicos en terapias de intervención y tratamiento del cáncer.
- Avances en las técnicas o procedimientos para detectar e identificar a estos microorganismos.

¿Quién es Toño Mauri?
En 2020 el actor, cantante y empresario, Antonio Mauri de 59 años, recibió trasplante de pulmones, ese mismo año contrajo COVID-19, lo que le ocasionó grandes complicaciones de salud, por ello estuvo alrededor de ocho meses hospitalizado; nuevamente su vida está en riesgo.
Más Noticias
Dólar retrocede en México hoy 22 de mayo: cómo amaneció el tipo de cambio
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

La Mañanera de hoy 22 de mayo | Sheinbaum confirmó llamada telefónica con Trump para hablar de temas comerciales, “seguimos negociando”
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria, que hoy cambió de horario a las 8:30 horas

Guardia Nacional incauta armas y explosivos en Zacatecas
Durante un operativo se hallaron un arma larga, 24 cargadores, más de 500 cartuchos y ocho explosivos

Mexicana viaja a boda en Corea y conoce a estrella de K-pop
Lo que parecía un reencuentro con viejos amigos coincidió con la presencia de la líder y vocalista de Twice

Votar o abstenerse: el dilema democrático rumbo al 1 de junio
La abogada constitucionalista Ingrid Tapia advierte que la abstención no debilita al sistema, sino que lo fortalece
