
Tras obtener el campeonato del Apertura 2023, Luis Ángel Malagón se ganó el reconocimiento de toda la nación “azulcrema” gracias a su destacado desempeño bajo los tres palos. La partida de Guillermo Ochoa dejó un espacio que Malagón, procedente del Necaxa, supo ocupar y ganarse con destreza.
A pesar de su destacado desempeño y ser un hombre clave en el reciente título del América, Malagón se mantiene como uno de los jugadores con el salario más bajo del club. Con información del portal, Salary Sport, el oriundo de Michoacán tiene un sueldo de 11.4 millones de pesos mexicanos al año, lo que es equivalente a 952 mil pesos mensuales.
Si bien, su salario no se refleja como uno de los más altos en el conjunto azulcrema, pues ocupa el décimo cuarto lugar en los mejores pagados del club, eso no ha repercutido en la calidad de su desempeño.
El ascenso de Malagón a la titularidad se debe, en gran medida, al desempeño insuficiente de Jiménez, quien inicialmente estaba previsto para ser el guardameta principal tras la salida de Ochoa. La oportunidad surgió para el joven arquero a mediados del Clausura 2023 aún bajo la tutela de Fernando Ortiz y desde ese entonces, se consolidó bajo los tres palos del arco azulcrema.
Pese a haber llegado en un principio con la premisa de que sería el “segundo portero” por detrás de Oscar Jiménez, la paciencia y tenacidad han convertido a Luis Ángel Malagón en un elemento clave dentro y fuera de la cancha para el cuadro americanista, prueba de ello fue su actuación durante la Final del Apertura 2023 ante los Tigres en donde tuvo un par de intervenciones puntuales.

De este modo, Malagón sigue desempeñando un papel fundamental en la estrategia defensiva de las Águilas del América, aún con un contrato que podría considerarse modesto en comparación con el de otros jugadores destacados de la Liga MX. A pesar de los retos y la presión, este joven portero ha demostrado tener las habilidades y la mentalidad necesaria para sobresalir en uno de los clubes más importantes de México, reafirmando la importancia de la meritocracia en el deporte.

Más Noticias
La calidad del aire en la CDMX este 6 de abril
Todos los días y cada hora se realiza un monitoreo del estado del oxígeno en la capital del país y zona conurbada del Edomex

Peatones y ciclistas, en riesgo por uso excesivo de motocicletas, alertan activistas
Las “bicis eléctricas” pueden alcanzar velocidades superiores a los 25 kilómetros por hora; piden agilizar armonización de la Ley de Movilidad en la CDMX

Beca Rita Cetina 2025: qué beneficiarios reciben el pago del lunes 7 al viernes 11 de abril
Este programa social está dirigido a jóvenes de secundarias públicas de todo el país

Principios de la 4T, posibles en la nueva SCJN “sin perder autonomía”, asegura Loretta Ortiz
“No mentir, no robar y no traicionar al pueblo” son principios irrenunciables, manifiesta; con la toga no hay tintes partidistas, afirma

Metrobús en vivo: estado servicio este 6 de abril en CDMX
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro
