
La identidad detrás de una de las marcas más queridas y vendidas en México, las gelatinas D’Gari, ha sido desentrañada. A pesar de su origen mexicano y su sólida trayectoria de más de 65 años en el mercado, estas populares gelatinas ahora están bajo el control de un conglomerado alimenticio de renombre mundial: Dr. Oetker.
La adquisición por parte de Dr. Oetker marcó un nuevo capítulo en la historia de D’Gari, conectando su legado mexicano con una empresa de renombre internacional y brindando una perspectiva aún más amplia para este icónico producto en la industria de postres en polvo.
¿Cuál es su historia?
El anuncio de la adquisición por parte de Dr. Oetker, un gigante alemán con una presencia en más de 40 países, marcó un hito en la historia de D’Gari. En 2015, Dr. Oetker tomó las riendas de esta icónica marca mexicana de postres en polvo, buscando así ampliar su presencia en mercados fuera de la Unión Europea.
La transacción permitió a Dr. Oetker hacerse cargo del control total de la empresa, incluyendo la fábrica en Querétaro y su plantilla de 600 empleados, aunque el monto de la operación no se hizo público. Este movimiento estratégico no sólo fortaleció la presencia de Dr. Oetker en el mercado mexicano, sino que también ofreció a D’Gari una plataforma para un crecimiento más amplio y global.

¿De dónde surge Dr. Oetker?
La compañía Dr. Oetker fue fundada en 1891 y actualmente dirigida por la familia Oetker, es reconocida por su experiencia en la industria alimentaria, así como en sectores como la hotelería, la producción de cerveza y las pizzas congeladas. La empresa, ahora propietaria de D’Gari, ha ampliado su alcance internacional sin perder la esencia y la tradición mexicana que caracterizan a la marca, manteniendo un equilibrio entre la calidad alemana y la identidad arraigada en México.
La historia de D’Gari, desde sus humildes inicios hasta su integración con Dr. Oetker, destaca la evolución y el crecimiento de una marca que se ha convertido en una parte fundamental de los hogares mexicanos y de la comunidad hispana en Estados Unidos.
La historia detrás de las populares gelatinas D’Gari revela un viaje desde su humilde comienzo en México hasta su adquisición por parte de un gigante alimenticio alemán, Dr. Oetker. Fundada en 1953 como un modesto emprendimiento de venta de gelatinas casa por casa, la marca ha evolucionado hasta convertirse en un pilar en el mercado de postres en polvo.
Traspasa fronteras
Sin embargo, el cambio más significativo ocurrió en 2015, cuando la empresa alemana Dr. Oetker adquirió D’Gari, consolidando así su presencia en mercados de la Unión Europea. Oetker, una compañía alemana con una presencia global en más de 40 países.

La historia de D’Gari es la de una evolución constante. A lo largo de sus casi 70 años, pasó de vender de puerta en puerta a establecerse en el mercado de La Merced y luego, mediante un proceso de automatización, logró consolidar su producción en fábricas en Coyoacán y el Estado de México. Finalmente, expandió su alcance al mercado de autoservicio y mayoreo, convirtiéndose en líder indiscutible del mercado mexicano de gelatinas a finales de la década de 1980.
La adquisición por parte de Dr. Oetker marca un nuevo capítulo en la historia de D’Gari, conectando su legado mexicano con una empresa de renombre internacional y brindando una perspectiva aún más amplia para este icónico producto en la industria de postres en polvo.
Más Noticias
Famosa actriz de Televisa planea emprender en un mercado tras éxito en su última telenovela
Tras su trabajo en “Las hijas de la señora García” busca poder convivir de cerca con sus seguidoras

Cónclave cierra la semana como la película más vista de Prime Video México
La incertidumbre por conocer al nuevo Papa repunta la popularidad de la película dirigida por Edward Berger en la plataforma de streaming de Amazon

¿Cuántas peleas le quedan a Canelo Álvarez? El pugilista tapatío da pistas sobre su retiro
Saúl volverá a subirse al ring el próximo 3 de mayo en Riad, Arabia Saudita

iRehén se mantiene como líder del ranking de películas de Netflix México
La película de suspenso basada en hechos reales ha logrado cautivar al público mexicano desde su estreno

Marina detiene a ‘Marquitos’, líder de una célula de Los Mayos que opera en Baja California Sur
El secretario Omar García Harfuch hizo el anuncio sobre la captura de siete personas, presuntos responsables de asesinar a un elemento de Investigación Criminal del estado de BCS
