
La gastroenterología es una especialidad muy completa que incluye una amplia gama de patologías específicas, cuya demanda de especialistas y evolución crece en proporción a la dinámica social de la población como el estrés, la contaminación, malos hábitos alimenticios, entre otros.
México tienen una alta incidencia y prevalencia de Colitis Ulcerosa Crónica Idiopática (CUCI), aseguró el coordinador de la Clínica de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, Jorge Luis de León Rendón.
En entrevista para INFOBAE, el doctor aseveró que “en los últimos años se ha incrementado el número de casos de pacientes que padecen enfermedades como CUCI o enfermedad de Crohn, el crecimiento ha sido exponencial, no solo en en nuestro país, incluso en la literatura médica de los últimos 15 años, éste tipo de casos se han incrementado un 85%.
En proporción “ha ido creciendo el número de recursos disponibles que tenemos para poder hacer un adecuado diagnóstico de la enfermedad, los médicos nos hemos estado empapando mucho más de ella, cada vez más incidente y prevalente en el país, a través de diagnósticos mucho más oportunos para tratar a los pacientes con mayor rapidez para mejorar su calidad de vida”, afirmó el también coloproctólogo.
Efectos de la automedicación
Respecto a la automedicación, el especialista indicó que en caso de los antiinflamatorios o los analgésicos que se adquieren sin alguna restricción médica en cualquier farmacia tienen repercusiones específicas en el tracto gastrointestinal, que van desde alteraciones en el recubrimiento intestinal cambios, en la microbiota intestinal, presencia de un úlceras intestinales y sangrado del tubo digestivo secundario, que pueden poner en riesgo la salud de los pacientes.
En los referente a los antibióticos que pese a que tienen una restricción, porque no se pueden adquirir, sin receta médica, existe un abuso tanto por la comunidad médica como por los pacientes, también traen como consecuencia cambios en el tracto gastrointestinal, dan oportunidad a algunas infecciones oportunistas como clostridioides (diarrea inducida) al grado de que algunos pacientes llegan a requerir algún tipo de tratamiento quirúrgico.
“La automedicación tiene sus riesgos y consecuencias, es un tema que se debería de tomar con mucha seriedad antes de administrar cualquier fármaco, sobre todo consultarlo con un médico”, dijo.

Influencia de la tecnología
En el ámbito la gastroenterología “la tecnología repercute directamente en nuestros pacientes, ya que pueden tener una atención mucho más precisa y oportuna”, explicó de León Rendón, refirió que “la inteligencia artificial nos ha ayudado en realizar un diagnóstico mucho más oportuno, que nos ha llevado a tener una eficiencia en los recursos que tenemos disponibles, sobre todo en el área de imagenología o en procesos microbiológicos, los cuales juegan un papel importante en la funcionalidad del tracto gastrointestinal”.
Más Noticias
Cómo preparar un licuado de proteína con plátano y chía para ganar masa muscular y volverse más fuerte
Este batido es delicioso y un aliado de los entusiastas del gimnasio y las pesas

Blunt Bob, el corte para mujeres mayores de 50 sin capas que rejuvenece y es tendencia
Ideal para melenas de longitud media, este corte se consolida como el favorito de la temporada gracias a sus puntas rectas y ligeramente asimétricas

“El fuego ya no es enemigo”: Juegos Interrumpidos lanza su segunda temporada con situaciones del pasado que moverán el presente
David Chocarro, Luis Felipe Tovar y Laura Carmine platicaron con Infobae México sobre el giro que ocurrirá en los nuevos capítulos de la exitosa serie de ViX

Asesinan a 11 policías en una semana; suman 146 en lo que va de 2025
Guanajuato y Sinaloa se consolidan como los estados más violentos para agentes de seguridad locales y federales

Esta es la playa más bonita de Oaxaca, uno de los destinos turísticos más hermosos de todo México
Rodeado de naturaleza, este paraíso es ideal para todo tipo de turistas
