
‘El León de la Sierra’ ha sido considerado como el fundador del Cártel de Sinaloa, a pesar de no estar vivo cuando este comenzó a operar, como ha hecho ahora desde hace 34 años, debido a que algunos de los capos sinaloenses tuvieron que moverse hacia Guadalajara donde no había tanta vigilancia como en la sierra, donde ya habían detectado la siembra de marihuana.
Pedro Avilés Pérez fue de los primeros mexicanos en exportar drogas hacia Estados Unidos, al formar un equipo coordinado con diversos operadores que estaban distribuidos en los estados por donde se trasladaban.
“Durante esos años en los que comenzaba a crecer el narcotráfico, el nombre de Pedro Avilés Pérez era uno de los más conocidos. Narran los corridos que al ‘León de la Sierra’ como le apodaban a Avilés, le gustaba exportar marihuana y opio, era un negocio al que había que mostrar la menor sangre posible, el estereotipo de que en Sinaloa sabían apretar el gatillo ya comenzaba a cobrar fama nacional”, se lee en el libro ‘Bienvenidos a Sinaloa’.
Durango, Sonora y Sinaloa eran las entidades que trabajaban en coordinación para Avilés Pérez, siendo sus principales colaboradores Jaime Herrera Nevares, Miguel Urías Uriarte y Ernesto Fonseca Carrillo, ‘Don Neto’, fundador del Cártel de Guadalajara y su sucesor tras su asesinato el 15 de septiembre 1978.

“De acuerdo con Andrade, ‘El León de la Sierra’ coordinaba el tráfico de droga con la ayuda de Ernesto Fonseca Carrillo en Sinaloa, Jaime Herrera Nevares en Durango y Miguel Urías Uriarte en Sonora”, escribió
De acuerdo con el autor del libro ‘Bienvenidos a Sinaloa’, ‘Don Pedro’ era una persona astuta que sabía negociar con Estados Unidos, quienes buscaban terminar con su actividad al plantearle un trato, sin embargo, siempre buscaba mejores condiciones.
“‘El León de la Sierra’ aprendió a meterse en las estrategias de los ‘gringos’ a que no lo utilizaran, sino a tratar de salir las mejores condiciones. Solía decir ‘ellos se levantan todos los días para ver como pueden chin... y yo a no dejarme’”, escribió Osorno.

Asesinato de Pedro Avilés
El sinaloense fue acribillado por agentes policíacos, quienes tenían un operativo en un sitio denominado como ‘La Y’, a la altura de Tepuche, en la capital sinaloense, luego de que se dirigía al poblado Agua Caliente de los Monzón un 15 de septiembre de 1978.
‘El León de la Sierra’ había sido aprehendido por elementos de la desaparecida Policía Judicial Federal, quienes le tendieron una trampa al citarlo por medio de otra persona terminando con su existencia a los 41 años de edad.
Más Noticias
¿Cuáles son las propiedades curativas del aceite de cacahuate? Mitos y verdades sobre sus beneficios
Sin importar el nivel de seguridad y eficacia de una planta medicinal o suplemento, siempre se debe consultar al médico antes de usarlo

Cómo está el precio de la gasolina en Nuevo León este 7 de julio
La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que informa todos los días los precios de las gasolinas en México

Cuál es el precio de la gasolina en Ciudad de México este 7 de julio
El costo de la gasolina cambia diariamente en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

Gasolina en Jalisco: precio de la magna, premium y diésel este 7 de julio
La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que da a conocer diariamente los precios de las gasolinas en México

Nacionales: cuál es el precio de la gasolina hoy
La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que informa todos los días el costo de las gasolinas en México
