
En la más reciente sesión ordinaria del Congreso local del estado de Morelos, la diputada Edi Margarita Soriano Barrera, afiliada al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), presentó una iniciativa con el propósito de despenalizar la interrupción del embarazo hasta la décima segunda semana de gestación.
No obstante, la mencionada propuesta, que generó discrepancias sustanciales entre los legisladores, fue descartada con una votación de 11 a favor, seis en contra y una abstención. En el transcurso de la sesión, la diputada solicitó la inclusión de su iniciativa en el orden del día, siendo aprobada bajo la categoría de “urgente y obvia resolución”.
A pesar de esta designación, la iniciativa fue sometida a votación y no obtuvo la cantidad de votos necesarios para su aprobación. La votación destacó las divisiones presentes en el Congreso local con respecto a un tema de alta complejidad y sensibilidad social.
Edi Margarita Soriano expresó su agradecimiento hacia aquellos que respaldaron la iniciativa, aunque lamentó la abstención de su colega de bancada, Macrina Vallejo.

Despenalización cronológica
La decisión de despenalizar el aborto a nivel federal, emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el 6 de septiembre de 2023, constituye un hito trascendental en el marco legal mexicano.
Esta resolución unánime obliga a las instituciones de salud pública federales, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) o Pemex, a brindar el servicio de manera gratuita. Asimismo, prohíbe la criminalización del personal médico participante en el proceso.
El fallo de la SCJN representó en su momento un avance hacia la autonomía de decisión sobre la interrupción del embarazo, consolidando la senda inaugurada en 2021. Hace dos años, la Corte estableció que ninguna mujer podría ser sujeta a prisión por practicarse un aborto, instando a los jueces a desestimar casos penales relacionados con esta situación.
La SCJN también instó al Estado de Coahuila a modificar su código penal, iniciando un proceso que, en teoría, debería replicarse en otras entidades federativas del país. Sin embargo, la implementación de estas modificaciones ha sido desigual, y hasta la fecha solo 11 de los 32 estados mexicanos han ajustado sus legislaciones.
Estado actual del aborto
En diciembre de 2023, el Congreso de Aguascalientes ratificó la despenalización del aborto, acatando así la instrucción de la SCJN. Esta medida se suma a los estados mexicanos donde la interrupción voluntaria del embarazo es legal, entre ellos Ciudad de México, Oaxaca, Baja California, Coahuila, Veracruz, Colima, Hidalgo, Guerrero, Baja California Sur, Sinaloa, Quintana Roo y Aguascalientes.
En estos lugares, las mujeres tienen el derecho de decidir interrumpir su embarazo hasta las 12 semanas de gestación sin temor a sanciones penales.
Sin embargo, cabe mencionar que la despenalización del aborto implica la eliminación de sanciones penales tanto para las mujeres como para el personal de salud involucrado en el procedimiento.

Este cambio conlleva a que la práctica del aborto deje de ser considerada un delito en la legislación penal. No obstante, la despenalización representa únicamente el primer paso, ya que la regulación de esta práctica recae en la capacidad legislativa de cada entidad, asegurando su ejecución de manera segura y sin riesgo para la vida de las personas.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 24 de noviembre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

Miss Indonesia y Ecuador muestran su descontento tras la victoria de Fátima Bosch en Miss Universo 2025
Sanly Liuu y Nadia Mejía se sumaron al descontento sobre los resultados del certamen de belleza

Precio de la gasolina en México este 24 de noviembre
El precio de la gasolina cambia diariamente en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

Pepe Aguilar se burla de quienes aseguran que Ángela usa esponjas y hace playback
La dinastía Aguilar ha dejado atrás el silencio y en los últimos días ha adoptado el ‘autotroleo’ y la burla como estrategia frente a la crítica

Galilea Montijo rompe el silencio y marca distancia con Inés Gómez Mont
La conductora y la exfigura de televisión tejieron una estrecha amistad


