
Ismael ‘El Mayo’ Zambada, el líder del Cártel de Sinaloa, ha demostrado que gracias al apoyo que le ha dado a la ciudadanía, ha gozado de la protección de estos mismos, quienes le han dado aviso de la presencia de autoridades, debido a que en vez de considerarlo como villano, lo catalogan como un “héroe moral”.
Son más de 50 años, los que el originario de El Álamo sigue prófugo de la justicia, debido a la gran cantidad de sobornos y ayudas que le ha hecho a las autoridades, según palabras del mismo narcotraficante que considera que con dinero no hay problema legal que no tenga solución.
“Para evitar ser detenido, más allá de su protección política y judicial, ‘El Mayo’ goza también en Sinaloa de una red de protección popular bastante potente, no se trata del típico narcotraficante que reparte dinero, construye carreteras, iglesias en los pueblos pobres de la región como en Quilá, donde la virgen local lleva una corona de oro patrocinada por él”, se lee en libro ‘Bienvenidos a Sinaloa’, de Diego Enrique Osorno.
A pesar de no ser ese capo que construye carreteras, iglesias o reparte dinero, ‘El Mayo’ se ha ganado el apoyo de algunos ciudadanos debido a que ha utilizado su organización criminal para colaborar con las autoridades y hacer frente a otros grupos que irrumpen con la paz de inocentes.

Un caso de esto, es el de los pobladores de Quilá quienes lidiaban con constantes secuestros por parte delincuentes desconocidos de la región, por lo que Ismael Mario propuso trabajar en coordinación con la Policía Municipal para expulsar a los maleantes.
“Su involucramiento en los problemas de la localidad es tal que durante una crisis de secuestros que vivió la entidad hace varios años, ‘El Mayo’ ordenó a sus testaferros apoyar a la Policía Local para terminar con las bandas que asolaban la región”, escribió Osorno.
Y es no solo tenía la aprobación de las clases bajas, incluso la alta sociedad de la comunidad también miraba a Zambada García como un patriarca que busca la tranquilidad de los pobladores.
“Con este tipo de acciones, no solo las clases populares, sino también las medias y altas de Sinaloa ven al capo como una especie de patriarca que vela por la tranquilidad de sus pueblos y ciudades”, se lee en ‘Bienvenidos a Sinaloa’.

Ismael Zambada tenía pocos amigos
‘El Mayo’ siempre fue una persona de pocos amigos, sin embargo, la conexión que tuvo con primer socio fue especial debido a que llegó a ser su consuegro tras la unión de una de sus hijas.
“Fuera de su sociedad con ‘El Chapo’ y ‘El Azul’, así como de los lazos con su familia, ‘El Mayo’ es un hombre de pocos amigos, quizá el más importante que tuvo fue Baltazar Díaz Vega”, relató el también periodista.
Más Noticias
Advierte policía cibernética de la CDMX sobre “La estafa del buen samaritano”: ¿Qué es y cómo evitarla?
Policía Cibernética de la CDMX alerta sobre nueva estafa que utiliza daños simulados en autos para obtener datos personales

¿Eres el afortunado ganador de alguno de los sorteos de Tris?
El sorteo de Tris se celebra cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Velan a colaboradores de Clara Brugada; simpatizantes la arropan con consignas: “¡No estás sola!”
La jefa de Gobierno de la CDMX acudió al velorio de Ximena Guzmán y José Muñoz, sus colaboradores asesinados la mañana del martes

Exdirector de Tránsito de Tabasco fue asesinado porque intentó crear un nuevo grupo criminal, asegura Defensa
El comandante Miguel Ángel López Martínez informó que el exfuncionario formaba parte de una banda delictiva

Procesan a exalcalde de Tlalnepantla, Morelos, acusado de obligar a policías a pagar para mantener su trabajo
También fue procesada otra funcionaria identificada como Arlette “N”
