
La temporada navideña trae consigo una serie de delicias tradicionales. Sin embargo, entre las golosinas típicas y los manjares festivos, a menudo se pasa por alto un pequeño pero poderoso tesoro nutricional: las avellanas. Estos frutos secos, muchas veces presentes en nuestras mesas navideñas, ofrecen mucho más que su exquisito sabor; son un verdadero regalo para la salud.
Las avellanas, provenientes del árbol Corylus avellana, son una fuente nutricionalmente densa y versátil. Su riqueza en grasas saludables, incluyendo ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, las convierte en aliadas fundamentales para la salud cardiovascular.
¿Por qué son tan buenas las avellanas?
Las avellanas están cargadas de proteínas, fibra, vitaminas como la E y del complejo B, y minerales esenciales como el magnesio y el fósforo. Estos nutrientes no sólo promueven la salud de la piel, el sistema nervioso y óseo, sino que también poseen propiedades antioxidantes que combaten el estrés oxidativo y la inflamación.
Una sola onza (28 gramos) de avellanas ofrece un aporte nutricional significativo: 164 calorías, 6 gramos de proteínas, 14 gramos de grasas y 6 gramos de carbohidratos.

Además, contienen cantidades valiosas de vitaminas y minerales, como el 20 por ciento del valor diario recomendado de vitamina E, el 25 por ciento de magnesio, el 50 por ciento de manganeso, el 20 por ciento de fósforo, el 15 por ciento de cobre y el 10 por ciento de potasio.
¿Qué significa esto para la salud?
Las avellanas se erigen como defensoras de nuestro bienestar:
- Reducen el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
- Promueven la salud digestiva.
- Ayudan en el control del peso.
- Protegen las células cerebrales del daño.
Su versatilidad culinaria las convierte en un ingrediente apreciado en diversos platos, desde ensaladas hasta postres, añadiendo un sabor único y una textura exquisita. La mantequilla de avellanas también ofrece una opción sabrosa y nutritiva para aquellos que buscan alternativas saludables en su alimentación diaria.
Importancia de la vitamina E
La importancia de la vitamina E presente en las avellanas no puede subestimarse. Este antioxidante esencial protege las células del daño causado por los radicales libres, contribuyendo así a prevenir el envejecimiento celular y reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Además, es crucial para el sistema inmunológico, la salud de la piel y la vista.

Estas pequeñas joyas nutricionales no sólo son una adición exquisita a las celebraciones navideñas, sino que también son aliadas vitales para mantener un cuerpo sano durante todo el año. Al incorporar las asombrosas avellanas a tu dieta, estás brindando a tu cuerpo un festín de nutrición y sabor.
Más Noticias
Marcha por los animales este domingo 5 de octubre: horario, ruta y alternativas
La manifestación buscará posicionarse contra la venta ilegal de especies en el Mercado Sonora

Muere mujer tras ser golpeada por un tren en la estación Aquiles Serdán del Metro CDMX
El STC Metro suspendió momentáneamente las actividades mientras autoridades trabajaban en el retiro del cuerpo

¿Quién fue Edu dos Santos, futbolista que dejó una inmortal huella en el Club América?
El azulcrema y aficionados lamentaron el reciente fallecimiento del jugador que murió a los 58 años de edad

Emotiva y divertida: así fue la última Noche de Cine en La Casa de los Famosos México
La producción del reality preparó dos películas cargadas de emociones que llegaron directo al corazón de los finalistas

Temblor en México hoy: noticias de la actividad sísmica este sábado 4 de octubre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN
