
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) compartió que algunas personas han estado creando páginas en la red social Facebook haciéndose pasar por la dependencia de energía con la finalidad de robar algunos datos personales de los usuarios o para realizar fraudes.
Fue a través de su cuenta en la red social X -antes Twitter- que dieron a conocer sobre la presencia de perfiles falsos de la CFE en Facebook, en donde lo comparten junto a una captura de pantalla de una de las páginas que buscan usurpar su identidad.

¿Cómo identificar las páginas falsas en Facebook de la CFE?
En la captura que compartida por la CFE, se puede ver que la página parece ser genuina, y lleva por nombre “CFE Tramites”, además de que cuenta con la imagen de la dependencia tanto de portada, como la de perfil; sin embargo, algo la delata, el no ser una cuenta verificada en la red social.
Además de los anteriores, la página falsa que se expone cuenta con únicamente 263 seguidores, los cuales son muy pocos al ser una dependencia tan importante a nivel nacional.
Por otro lado, la página oficial lleva el nombre de CFE Nacional y tiene más de 900 mil seguidores en la plataforma.

¿Cómo reportar fallas en el servicio eléctrico?
De acuerdo con la CFE, las personas pueden reportar que no tienen servicio de energía eléctrica o que lo tienen de manera intermitente; sin embargo, para poder llevar a cabo la solicitud se requiere cumplir con los siguientes lineamientos:
- Tener un contrato vigente para el suministro de energía con CFE Suministrador de Servicios Básicos.
- El servicio debe estar al corriente en el pago de sus recibos.

Al realizar la solicitud se deben proporcionar algunos datos que ayuden a que el personal de la dependencia pueda localizar el servicio afectado, los datos son: número de servicio, número de cuenta, número de medidor, domicilio donde se presta el servicio, nombre del cliente y teléfono.
La solicitud se puede realizar en la ventanilla de un Centro de Atención a Clientes; por medio del servicio telefónico marcando al 071; en la página oficial de CFE o en la aplicación llamada CFE Contigo.
El tiempo de atención a partir de la realización del reporte es en un plazo máximo de 10 horas en área urbana y un máximo de 30 horas en área rural; sin embargo, en el caso de que la falla en el suministro de energía eléctrica afecte a todo un sector o área, el tiempo de atención es de máximo cuatro horas en el área urbana y máximo 10 horas en área rural.
Más Noticias
Cómo preparar atole de galleta, una bebida ideal para el frío y las reuniones familiares
Esta preparación puede adaptarse a los gustos de cada persona con cualquier tipo de galleta

Popocatépetl hoy: volcán registró 3 exhalaciones este 16 de noviembre
El Popocatépetl es uno de los seis volcanes de alto riesgo detectados por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante

Cuándo será la noche más oscura de noviembre: conoce el día ideal para observar la Vía Láctea y galaxias como Andrómeda
Este mes presenta una secuencia excepcional de eventos astronómicos para la observación nocturna en México y el hemisferio norte

Cómo preparar un cheesecake y panqué de matcha, una receta dulce, fresca y sofisticada
Un postre innovador que en conjunto aporta vitaminas, minerales y antioxidantes que ayudan a mejorar la digestión y la textura de la piel

Caen 4 presuntos operadores del CJNG responsables de secuestro y robo tras operativo Buen Fin 2025 en Texcoco, Edomex
La SSEM y la Policía Municipal ubicaron un inmueble con mercancía robada y aseguraron un dispositivo inhibidor


