
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que los damnificados por el huracán Otis podrán pasar las fiestas de Fin de Año, en sus domicilios reconstruidos, incluso hizo un llamado para que los habitantes contraten a los maestros de la zona para realizar la obras en las casas y locales afectados.
El dirigente federal comentó que de acuerdo con datos proporcionados por Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar, al menos 61 mil 194 personal habían recibido la primera parte del apoyo para la reconstrucción de la Viviendas y Locales que prometió el gobierno federal, para ayudar a los damnificados a que puedan reconstruir sus casas.
“Si tienen familiares que saben de construcción que les pidan que vayan a ayudarles, que lo más pronto posible se tengan ya las viviendas, porque esa es la primera parte (...), pero si pueden pasar ya el año nuevo en sus casas mejores, ya construidas, reconstruidas”, dijo el presidente.

Asimismo, comentó que está analizando la justificación legal para que las personas que tengan derecho de posesión puedan ampararse para realizar el trámite de sus escrituras, conforme vayan terminando la reconstrucción de las estructuras dañadas.
“Conforme vayan concluyendo, les vamos a ir entregando un certificado que yo voy a firmar de propia mano, uno por uno, estoy buscando la justificación legal para que los que no tienen escritura, pero ya tienen derecho de posesión, que viven ahí desde hace mucho tiempo, se puedan amparar con estos certificados en tanto hacen sus trámites para sus escrituras definitivas”, explicó Andrés Manuel López Obrador.
Más Noticias
México: el pronóstico del tiempo para Tijuana este 15 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Narcoverduras: Así hallaron en Texas metanfetamina oculta en chiles y pepinos provenientes de México
El cargamento contenía más de 740 kilogramos de droga e ingresaba desde México por el Puente Internacional de Pharr

Ecatepec: el pronóstico del clima para este 15 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Alex Bisogno rompe el silencio y revela que no sabe en dónde están las cenizas de su hermano Daniel
El conductor dio a conocer una ruptura entre su familia y exesposa de Daniel Bisogno por la herencia

Temperaturas en Acapulco de Juárez: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
