
El miércoles 6 de diciembre, se llevó a cabo el Encuentro anual de Medios del Imcine en la Cineteca Nacional, la directora del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), María Novaro declaró que “no es verdad que el cine mexicano está en crisis en términos de la producción”.
Durante el debate acerca de las problemáticas actuales del sector, tales como la exhibición de filmes entre personalidades relevantes del mundo del cine en México, como historiadores, programadores o creadores de contenido, la directora del Imcine aseguró que “hay más apoyos económicos al cine que antes”.
Cabe destacar que una de las críticas que cineastas hicieron hacia el Gobierno del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sobre una presunta falta de apoyo al sector. Fue realizada en cierto momento por el director mexicano Guillermo del Toro, quien en noviembre de 2022 denunció la “sistemática destrucción del cine mexicano y sus instituciones”.
De acuerdo al Imcine en 2023, a través del Programa Fomento al Cine Mexicano (Focine), se apoyó 166 proyectos en distintas fases de su producción, así como el fomento de 94 programas de exhibición en los 32 estados federales mexicanos.

Novaro añadió que, en su opinión, estas críticas nacen del rechazo de una parte del mundo cinematográfico a la “política mucho más incluyente y descentralizada que ha dado cabida a más personas” en las convocatorias públicas.
De igual manera fue abordado el tema de exhibición de filmes mexicanos y sus retos actuales, en el cual concluyeron los expertos en el tema que se necesita “promover” entre la ciudadanía la idea de que “ver cine también es hacer cine”, señaló el crítico cinematográfico Erick Estrada.

Al finalizar el debate, el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) anunció que para 2024 su servicio de ‘streaming’ FilminLatino pasará a ser Nuestro Cine MX. Asegurando que “con la transición a Nuestro Cine MX, la oferta de cine mexicano, así como las colaboraciones y alianzas, no solo se mantendrán, sino que podrán ampliarse. De esta manera, el público tendrá mayor acceso al cine hecho en su propio país”.
(Con información de EFE)
Más Noticias
Florinda Meza arremete contra quienes han revivido sus declaraciones para atacarla: “Están en otro contexto”
La actriz insiste en que los temas abordados en ‘Chespirito: sin querer queriendo’ fueron modificados como parte de la ficción

Salud en verano: ¿Cuáles son las enfermedades que más afectan estos meses?
Las altas temperaturas, los cambios de hábitos y el aumento en la movilidad elevan los riesgos para la salud

Detienen al exalcalde priista de Izamal por presunto robo de ganado en Yucatán
Warnel May Esobar fue puesto a disposición junto a su acompañante por presunto robo de ganado; al menos 4 animales que transportaba tenían reporte de robo

Oso negro “invade” zona industrial de García, Guardia Forestal lo rescata y resguarda | Video
Urge replantear las estrategias de interacción entre fauna silvestre y áreas urbanizadas

Retira Célula BOI cámaras de Telmex, CFE y del Sistema de Alumbrado Público instaladas sin autorización en Chihuahua
El operativo involucró a la Agencia Estatal de Investigación, el Ejército Mexicano y autoridades locales para desmontar cámaras no autorizadas
