
Entidades gubernamentales, en particular la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, emitió una advertencia sobre la proliferación de páginas falsas vinculadas al programa Mujeres con Bienestar. Estas páginas se presentan como entidades que gestionan la inscripción al programa integral en los 125 municipios de la entidad.
Se exhorta a la población a evitar proporcionar información personal o documentación oficial a fuentes no oficiales para evitar ser parte del programa destinado a brindar asistencia integral a mujeres que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad. Conocido como Mujeres con Bienestar, este programa busca proporcionar apoyo financiero y garantizar un acceso más amplio a servicios sociales.
Eviten fraudes
El llamado a la ciudadanía es a verificar la autenticidad de los canales oficiales para evitar cualquier fraude o desviación. El Gobierno del Estado de México enfatizó que el programa Mujeres con Bienestar es gratuito y sin intermediarios, por lo que exhorta a la población a informarse solo a través de los portales web oficiales.
Las autoridades de la Secretaría de Seguridad del Estado de México identificaron páginas falsas y personas que ofrecen gestionar la tarjeta de Mujeres con Bienestar. Esto ha generado una alerta a la ciudadanía para evitar entregar información oficial a fuentes no oficiales.

La Policía Cibernética detectado usuarios, grupos en redes sociales y sitios no autorizados que prometen asistir en el registro al programa social. Se ha enfatizado que todo proceso relacionado con el programa es gratuito y sin intermediarios, instando a utilizar únicamente los portales oficiales de la Secretaría de Bienestar del Estado de México y “Mujeres con Bienestar” para acceder a la información y registros pertinentes.
Para evitar ser engañados, se aconseja:
- Verificar la dirección URL
- Detectar errores de ortografía o cambios en el nombre de dominio.
- Comprobar la fecha de creación de las páginas. Las páginas fraudulentas, generalmente, redirigen a sitios distintos a los buscados, utilizando técnicas de “phishing” para obtener información personal de las víctimas.
La Secretaría de Seguridad pide a la población comunicarse con la Policía Cibernética para recibir asesoramiento y orientación sobre posibles fraudes. Se proporcionan números telefónicos directos y un correo electrónico institucional para contactarlos en caso de dudas o riesgos. Los teléfonos de emergencia 089 y 911 están disponibles las 24 horas del día. Las redes sociales oficiales también son canales de contacto para mayor información y apoyo.
Más Noticias
Plim Plim, el héroe del corazón, llega a México con su show y un mensaje de amor para toda la familia
Además de ser el consentido por chicos y grandes, su historia lo vincula directamente con varios comediantes mexicanos y con el papa Francisco

El divorcio de una mujer muerta llegó hasta la SCJN, el viudo no quería la separación, pero este fue el veredicto
Una mujer quiere divorciarse, pero muere antes de lograrlo, el esposo pelea por suspender la separación, pero la última voluntad de la demandante llega hasta el máximo tribunal del país

Festival Internacional de Cine de Morelia tendrá presencia en Cannes: éstas obras se proyectarán en Francia
La alianza entre el FICM y el Festival de Cannes, enfocada en descubrir nuevos talentos cinematográficos, seguirá viva este 2025

Autoridades decomisan arsenal de armas y explosivos en SLP con valor de más de 5 millones de pesos
De acuerdo con fuerzas de seguridad estatales, todo los objetos podrían pertenecer a grupos delictivos que mantienen la lucha en la región huasteca

¿Hay revisión de visas después de que haya sido emitida? esto es lo que señala la Embajada de EEUU en México
Incumplir con las condiciones migratorias puede llevar a la revocación de la visa y deportación
