
El martes 5 de diciembre se prevé una megamarcha de maestros de la sección 9 y 10 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Ciudad de México, por lo que más de un millón 500 mil estudiantes de escuelas públicas se podrían quedar sin clases.
De acuerdo a lo que dio a conocer la Asamblea de Coordinación de la Sección 10, las protestas tienen como objetivo exigir un aumento salarial acorde a la inflación, puesto que acusan un rezago en el pago de profesores debido a que sólo han tenido un aumento de 300 pesos al mes, lo que representa una pérdida del 28%.
Además, emitirán una serie de demandas en donde buscarán jubilación para todos los empleados, basificación, el rechazo a la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros, no autoritarismo, incluso mostrar su negativa a la Unidad de Medida y Actualización (UMA) en pensiones, así como pedir que los calendarios no sean justos para poder abarcar más áreas de los planes de estudio.
¿Cuándo y a qué hora será la marcha?
Con base en la información que se difundió, la congregación se realizará en las inmediaciones del Monumento a la Revolución —ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México— a partir de las 09:00 horas (tiempo del centro del país).
De ahí partirán a las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) —Argentina 28, colonia Centro Histórico, en la alcaldía Cuauhtémoc—, lugar donde prevén que se encuentre la titular de la dependencia federal, Leticia Ramírez Amaya.
Aunque no dijeron la ruta, de acuerdo a lo que han seguido algunas marchas que han acontecido en la capital, se prevé:
- Desde el Monumento a la Revolución se dirijan a Paseo de la Reforma por la avenida de la República.
- A la altura de la glorieta del Caballito, la manifestación podría incorporarse a la avenida Juárez.
- Posteriormente seguirán por eje central Lázaro Cárdenas.
- Ahí tendrían cuatro opciones para llegar a República de Argentina, es decir, pueden ingresar por Avenida 5 de Mayo, Tacuba, Donceles o República de Cuba, aunque casi siempre ingresan por la primera opción.

Ante esto, el principal medio de transporte que podría generar problemas sería el metrobús en las líneas 3 —Tenayuca a Etiopia—, 4 dirección norte —que va de Buenavista a San Lázaro—, así como la sur, además de la 7 —Indios Verdes a Campo Marte—.
Se espera que en la movilización participen entre cinco y ocho mil profesores.

La segunda marcha en menos de un mes
Se trata de la segunda movilización en menos de un mes que realizan integrantes de la CNTE en la Ciudad de México, la pasa fue el 13 de noviembre y se vieron afectadas las vialidades de Paseo de la Reforma y Eje 1 Poniente Bucareli, puesto que la manifestación inició en el Ángel de la Independencia y se instalaron en un plantón.
Las autoridades capitalinas dieron como alternativas avenida Chapultepec, Flores Magón, Eje 2 Norte, Eje 3 y Viaducto Miguel Alemán, puesto que hubo cierres en la circulación desde Insurgentes.
Más Noticias
Disparan contra camillero y lo asesinan en hospital del IMSS en Nuevo León
Las autoridades buscan pistas y analizan videos para esclarecer el posible móvil detrás del crimen

Cómo evitar calambres musculares con una dieta rica en electrolitos
Un balance correcto de minerales en el organismo es clave para evitar espasmos y fatiga, especialmente en actividades físicas o climas cálidos

Cuál es el tejido en donde se genera la sangre y cómo se debe cuidar
La función de la sangre es transportar oxígeno, nutrientes, hormonas y desechos, además de defender el cuerpo contra infecciones y regular la temperatura y el pH.

Clima del 25 de mayo en México: un vistazo detallado a las condiciones por región
El clima en México a veces puede sorprender a las personas al pasar del calor a la lluvia en un mismo día

Temblor hoy: Noticias de la actividad sísmica este domingo 25 de mayo de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN
