
Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera, fue uno de los narcotraficantes más poderosos en México que tiene en su historial la fuga de los penales más importantes en el país, por lo que tras una tercera captura le tomaban lista cada cuatro horas.
Este segundo suceso le dio inspiración al grupo Calibre 50 para que lanzaran la canción ‘Se volvió a pelar mi apá’ en la que hablan de la reacción del Gobierno al enterarse de su escape a pesar de estar vigilado las 24 horas, así como las palabras que dijo su hijo Iván Archivaldo al ver a su padre en Culiacán.
“Se preguntan en los Pinos cómo se pudo fugar, si cargaba brazalete y traía marca personal, el capo no dijo adiós porque odia las despedidas, cuentan del pasillo dos, que el Chapito traía prisa”, inicia el tema de la agrupación sinaloense.

El tema fue una composición de Geovani Cabrera y Edén Muñoz, mismo que fue lanzado el 20 de noviembre del 2015, a casi 10 meses de la segunda fuga de Guzmán Loera, siendo el primer sencillo en salir del disco ‘Historias de la Calle’.
“Como el agua entre las manos, siempre busco la salida, muchas veces soy cuchillo, otras veces soy herida ‘Así reciben al Chapo’, Joaquín le dijo a sus hombres, sonrisas de lado a lado ‘he vuelto mis chavalones’”, continúa la canción.
El 11 de julio del 2015, ‘El Chapo’ se escapó del penal de Altiplano, siendo uno de los principales de máxima seguridad, por lo que fue un hecho inédito debido a que en 2001 hizo lo mismo, pero en Puente Grande, en la ciudad de Guadalajara.

Aquí tiene general, qué bueno es mirarlo afuera, le devuelvo su pistola y también su cachucha negra, la celda número 20 ya no volverá a pisar, el mayor dijo a sus plebes ‘se volvió a pelar mi ‘apá'’”, finaliza la canción de Calibre 50.
Con esta última frase quedaría claro que el que mandó a hacer el corrido fue Iván Archivaldo, a quien también se le conoce como ‘El Mayor’, por ser el primogénito de Guzmán Loera y estar a cargo de la facción de ‘Los Chapitos‘.
Tercera captura de ‘El Chapo’
En la ciudad de Los Mochis, el 8 de enero de 2016, las autoridades lograron aprehender a Guzmán Loera durante un operativo en el que murieron cinco de sus defensores y seis más resultaron heridos.
Eduardo Guerrero Durán fue su custodio durante la segunda estadía de Guzmán Loera en el Altiplano, quien relató que el capo le pedía más horas de sueño y que lo dejaran salir al patio, al argumentar que se “portaba bien”, a lo que le recordó sus dos fugas.
Más Noticias
¿Hay multas a extranjeros por correr a paisanos de playas en México?
Esto es lo que pasa cuando una persona es alejada de un espacio público

Euro: cotización de cierre hoy 25 de abril en México
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Agentes fronterizos de Arizona y California frenan cargamentos de metanfetamina ocultos en camionetas de lujo
La DEA investiga a tres detenidos por contrabando de metanfetamina en la frontera con México

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: documentos que se deben llevar para recoger la tarjeta si te registraste en febrero
Las entrega de los plásticos ya comenzó y es necesario que los participantes acudan con un serie de requisitos

Cómo influyen las condiciones sociales y económicas en la soledad de los adultos mayores, un estudio lo explica
Un análisis global de la soledad en adultos mayores revela tanto factores universales como específicos de cada país, destacando cómo en México los desafíos emocionales y sociales son notoriamente elevados
