
La caravana migrante que partió el pasado 30 de octubre de Tapachula, Chiapas, arribó al municipio de Jesús Carranza, en el sur de Veracruz; algunos fueron atendidos por deshidratación, desmayos y algunas lesiones.
Está integrada por casi 3 mil personas provenientes de países como Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Venezuela y Colombia; a su ingreso fueron escoltaron elementos de la Guardia Nacional.
Buscando el sueño americano
Personal del DIF municipal en coordinación con otros centros de salud de la región brindaron asistencia médica a los miembros del contingente que ha recorrido más de 490 kilómetros desde que partió de Tapachula, Chiapas.
Se trata de un viaje en el que ya llevan más de 60 días caminando con el objetivo de lograr el anhelado sueño americano, el contingente está conformado en su mayoría por hombres y mujeres adultas, pero también se contabilizan unos 650 niños.
El objetivo objetivo propuesto es llegar a la frontera norte de México para cruzar hacia los Estados Unidos, pero su primer objetivo es la capital del país donde esperan obtener los permisos necesarios de la Comisión Nacional de Ayuda a Refugiados (COMAR).
Autoridades locales refieren que se trata del segundo grupo que llega a la entidad en los últimos dos años. Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz, de la Guardia Nacional, así como agentes del Instituto Nacional de Migración custodian a los indocumentados.

Paso de migrantes
Como resultado del Plan de Coordinación para la Prevención del Delito contra el Tráfico de Personas, de octubre de 2022 a noviembre de 2023, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz, en colaboración con la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y el Instituto Nacional de Migración (INM), han auxiliado coordinadamente a más de 15 mil hombres, mujeres y menores de edad.
La SSP hace esfuerzos para detectar personas en situación irregular en territorio veracruzano son constantes. Los operativos, ejecutados con estricto respeto a los derechos humanos, incluyen atención médica y la provisión de alimentos esenciales para los rescatados.
Originalmente los integrantes del autodenominada “Caravana Latinoamérica Unida” se dispersó conforme avanzaba, pues en un inicio se hablaba de más de 5 mil migrantes en el contingente, ahora sólo quedan alrededor de 3 mil individuos.
Más Noticias
Melate Retro resultados del sorteo 1582 del sábado 15 de noviembre de 2025
La Lotería Nacional dio a conocer los números ganadores de este tradicional juego

Procesan a segundo implicado en el asesinato de adolescente aficionado a las Chivas en Jalisco
El joven, conocido como “Lalito”, fue agredido cuando salía de una serenata dedicada al Club Deportivo en Zapopan

Fátima Bosch luce peinado al estilo Frida Kahlo en su entrevista a puerta cerrada de Miss Universo 2025
La originaria de Teapa, Tabasco, se alista para la gran final del certamen de belleza

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Ciudad de México este domingo
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Culiacán Rosales: temperatura y probabilidad de lluvia para este 16 de noviembre
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados


