
¿Cuánto gana un ingeniero civil en México? Los sueldos suelen variar de acuerdo con la empresa o constructora que brinda el empleo, aunque Aldesa, Grupo Carso y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) son de los que más pagan en el país.
Antes de detallar los sueldos promedios de algunas constructoras operadoras en la República, será necesario recordar la función principal de un ingeniero civil. Según datos de las Universidades, su misión es llevar el control, mantenimiento y operación de construcciones.
Además, consiste en desarrollar proyectos o dirigirlos en las obras de construcción o calcular y diseñar las estructuras para obtener una resistencia y durabilidad del establecimiento.

¿Cuánto gana un ingeniero?
De acuerdo con Glassdoor, portal especializado en salarios, el sueldo promedio de un Ingeniero Civil es de 82 mil 403 pesos por mes.
La remuneración promedio de efectivo adicional para un Ingeniero Civil en México es de 65 mil 510 pesos, con un rango de entre 20 mil 39 pesos y 92 mil 376 pesos.
Será necesario recordar que las estimaciones de los salarios se basan en 697 sueldos enviados anónimamente a Glassdoor por empleados con el cargo de Ingeniero Civil en el país.
Como mencionamos anteriormente, algunas constructoras ofrecen más a los colaboradores, algunos como son:
-27 mil pesos (Aldesa)
-34 mil pesos (FEMSA)
-20 mil pesos (Grupo Carso)
-17 mil 383 (Sedena)
-19 mil 728 (UNAM)

De acuerdo con datos de las encuestas realizadas por Glassdoor, el sueldo más alto de un ingeniero en el país es de hasta 115 mil pesos mensuales.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los alumnos que ingresan a esta carrera (Ingeniero Civil) tendrán la oportunidad de obtener conocimientos generales de matemáticas, física y química, computación, informática, administración y evaluación de proyectos que lo capacitan para participar en la planeación, organización, construcción, operación y conservación de obras civiles de infraestructura y desarrollo urbano que el país requiere en las áreas de construcción, estructuras, ingeniería sanitaria y ambiental, e ingeniería de sistemas, planeación y transporte.
Es el profesional que gracias a su formación multidisciplinaria entiende el comportamiento de estructuras y obras en construcción; prevé los impactos sociales, ecológicos y económicos que pueden ocasionar; y planea un uso más conveniente de recursos naturales y humanos de grandes áreas, por lo que su tarea es de gran importancia y responsabilidad para las poblaciones urbanas y rurales que conforman nuestro país.
Más Noticias
Corte ordena al Gobierno de CDMX devolver más de 1.3 mdp al cardenal Norberto Rivera por pago indebido de impuestos
El cardenal adquirió dos departamentos de lujo en 2024 con valor de más de 10 mdp cada uno

Sofía Niño de Rivera revelará los detalles más íntimos y picantes de su vida en Netas Divinas: “no me cancelen”
Su habilidad para mezclar autenticidad, humor y crítica social se une a las dinámicas del programa que se transmite en Unicable, dando una nueva dimensión a sus intervenciones en la televisión mexicana

Karely Ruiz pide oraciones para la bebé de Lupita TikTok, quien podría ser separada de su madre por presunta negligencia
Mariana Rodríguez Cantú, presidenta del DIF de Nuevo León, compartió detalles sobre el caso

Mejoramiento de Vivienda 2025: estos son los municipios del Edomex donde entregan 40 mil pesos en mayo
La iniciativa es dirigida a familias de bajos recursos que buscan remodelar, reparar o ampliar su vivienda

Estado del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados en tiempo real
El aeropuerto capitalino informa en tiempo real el estatus de todos sus vuelos
