
Iram Ramsés Ávila García salió de su casa en Guasave, Sinaloa, hace casi un mes, el pasado 20 de octubre, día en que sus familiares y amigos no tienen conocimiento sobre su paradero, motivo por el que se desplegaron acciones por parte de la Fiscalía y la Comisión Estatal de Búsqueda.
De acuerdo con la ficha de búsqueda emitida por dicha comisión el gobierno estatal, el joven de 19 años desapareció el pasado 20 de octubre por la tarde para ver a un amigo.
Los reportes señalan que Iram Ramses salió de su casa el día 20 de octubre cerca de las 17:00 horas y ya no regresó. Esa tarde supuestamente ayudaría a un amigo a realizar una mudanza.
Durante la mañana del miércoles 15 de noviembre trascendió la identificación del cuerpo calcinado hallado días previos en inmediaciones de un empaque agrícola en Guasave, cuyos restos coincidirían con los del jóvenes de 19 años.

Sin embargo, la Comisión Estatal de Búsqueda hasta ahora no ha logrado corroborar si los restos calcinados corresponden al jóven, con lo que la ficha de búsqueda se mantiene activa hasta ahora.
Este empaque agrícola había sido cateado por la Fiscalía de Sinaloa hace casi una semana, esto como parte de un operativo que se desplegó para localizar al joven.
Medios locales señalaron que al momento del operativo el pasado 10 de noviembre se pudo ver a elementos de la Fiscalía Estatal de Sinaloa con palas, lo que sería un indicio de la localización del joven.
Al momento de su desaparición Iram Ramsés vestía un short de mezclilla, así como una playera tipo polo con cuello de color azul marino con rojo.
Más Noticias
Clima en Guadalajara: cuál será la temperatura máxima y mínima este 13 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Domingo de Ramos 2025: horario de misas en la Catedral Metropolitana CDMX
Este día representa el inicio de la Semana Santa para los feligreses, por lo que el recito llamó a sus asistentes a acudir con sus palmas para bendecir

Clima en Monterrey: temperatura y probabilidad de lluvia para este 13 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Pronóstico del clima en Cancún este domingo 13 de abril: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

REDIM celebra 25 años de trabajo a favor de niñas, niños y adolescentes en México
En el marco de dicho festejo, la organización destacó sus labores en la participación de investigaciones que han impulsado a la toma de decisiones políticas a favor de la infancia
