
En una entrevista que le realizó Pati Chapoy, el conductor Daniel Bisogno reveló cuál fue la causa de haber sido hospitalizado hace algunas semanas, situación que desató toda una ola de rumores sobre su salud, sobre todo la de que su vida se encontraba en peligro tras haber sufrido un choque séptico.
Sin embargo, ahora, tras haber sido dado de alta, por fin revela cuál fue el padecimiento que lo hizo estar en terapia intermedia durante algunos días.
Si bien la entrevista completa que le realizó su compañera de trabajo no ha sido publicada, Chapoy compartió un adelanto donde se dio a conocer que el también actor terminó en el hospital debido a que su vesícula se inflamó y, por consiguiente, se reventó causando una infección.

Este padecimiento es conocido como colecistitis, y aunque no es tan conocido como otras cistitis, puede tener graves complicaciones sino se atiende de manera inmediata.
Tal como su nombre lo indica se denomina como colecistitis a la inflamación de la vesícula cuyo principal riesgo es que se reviente y que la bilis se derrame, lo cual puede provocar una infección severa.
De acuerdo con lo revelado por el conductor, este asistió al doctor debido a que sintió inflamada la zona abdominal y, una vez ahí, el órgano se reventó por lo que tuvo que ser atendido de emergencia.

¿Cuáles son los síntomas de la colecistitis?
Tal como el conductor señala unos de los síntomas iniciales, y más frecuentes de la colecistitis, son la inflamación y el dolor abdominal, los cuales pueden ir acompañados de nauseas, vómitos y fiebre.
De acuerdo con información de Mayo Clinic, el dolor que se presenta con la colecistitis son dolores intensos que pueden sentirse en la parte superior derecha o central del abdomen. Además, también puede experimentarse un dolor que se extiende desde el hombro derecho hasta la espalda.
Estos síntomas suelen aparecer después de la comida, sobre todo si esta fue abundante o grasosa.
Aunque el principal factor de inflamación de la vesícula es padecer cálculos biliares también puede ser resultado de la existencia de algún tumor, la presencia de cierto tipo de infecciones virales (entre las que se encuentra el SIDA) y la preexistencia de enfermedades graves que afecten los vasos sanguíneos.
En el caso de Bisogno, la vesícula se reventó, lo que le provocó una infección que lo llevó a ser sometido a la extracción del órgano, por lo cual permaneció una semana en terapia medía.

¿Cuáles son las complicaciones de la inflamación en la vesícula?
Como se ha mencionado anteriormente, el principal riesgo de que la vesícula se inflame es que esta llegue a reventarse y el líquido que se encuentra dentro, la bilis, se derrame.
Esto puede provocar una grave infección que, de no ser atendida a tiempo, puede derivar en un choque séptico que provoque la muerte de la persona.
En todos los casos el tratamiento de la colecistitis consiste en extirpar este órgano, pero es mejor cuando se realiza antes de que se reviente, pues se previene la infección que puede ser mortal.
Debido a que a Bisogno no lograron extirparle la vesícula antes de que se reventará fue que su situación de salud se complicó, lo que lo obligó a estar en terapia media durante algunos días, en lo que su cuerpo se recuperaba de la infección. Actualmente el conductor manifiesta que se encuentra bien de salud.
Algunos cuidados que deben tener las personas que no tiene vesícula es reducir el consumo de alimentos grasosos o picantes, incrementar el consumo de agua y aumentar el consumo de fibra.
Más Noticias
Melate Retro resultados del sorteo 1582 del 15 de noviembre de 2025
La Lotería Nacional dio a conocer los números ganadores de este tradicional juego

Procesan a segundo implicado en el asesinato de adolescente aficionado a las Chivas en Jalisco
El joven, conocido como “Lalito”, fue agredido cuando salía de una serenata dedicada al Club Deportivo en Zapopan

Fátima Bosch luce peinado al estilo Frida Kahlo en su entrevista a puerta cerrada de Miss Universo 2025
La originaria de Teapa, Tabasco, se alista para la gran final del certamen de belleza

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Ciudad de México este domingo
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Culiacán Rosales: temperatura y probabilidad de lluvia para este 16 de noviembre
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados


