
Desde Tijuana, Baja California, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reaccionó a la reciente renuncia de la senadora Lucía Meza Guzmán de Morena, además de que dio a conocer su punto de vista sobre la elección de coordinadores de la 4T de ocho entidades, así como la Jefatura de Gobierno, rumbo a 2024.
Al preguntarle sobre la salida del partido guinda de la senadora Lucía Meza y en línea con el proceso de elección de coordinadores, el mandatario lanzó una expresión en general y afirmó que hay que tener “mucho ojo”, además de que reiteró que “al final el pueblo elige con el voto libre y secreto”.
“Es un tema que tiene que ver con lo electoral y como estamos en esa situación es temporada de aspirantes a candidatos, precandidatos y campañas”, expresó el mandatario sobre su renuncia al partido guinda, ya que ahora es la actual representante del Frente Amplio para buscar la gubernatura de Morelos el próximo año.
En cuanto a la elección de los aspirantes en Morena por las gubernaturas de 8 estados, el titular del Ejecutivo confió en que serán los ciudadanos quienes al final elijan a su preferido.

“Creo que todo va a salir muy bien en todos los partidos y hay que tenerle confianza a la gente, porque también eso es importante, porque antes ¿Cómo se elegía? Con dedazo, si hubiese sido por el dedazo no estaría aquí ella”, así se refirió el mandatario a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, quien lo acompañó durante su conferencia matutina esta mañana.
Explicó que lo primero en que se tiene que enfocar relativo a las elecciones es que la gente “se va a fijar en tres cosas”.
De acuerdo con AMLO, las personas se fijarán en el programa, proyecto o partido que representa al aspirante. “Mucho ojo quien es el candidato, de dónde viene”.
Otro de los puntos, según López Obrador será el “respeto y amor al pueblo”, ya que hay algunos que una vez que concluye la campaña, se despiden o ya no hablan de manera directa con las personas.

“No visitan ni hacen nada por la gente. Nunca tienen tiempo para escuchar a la gente, ya que tienen el cargo”.
Mientras que el tercer punto, a su parecer tiene relación con el año en que surgió el partido político que representa cada candidato.
¿Por qué renunció Lucía Meza a Morena?
De acuerdo con la ex morenista, el gobernador Cuauhtémoc Blanco, pretende seguir dirigiendo en la entidad y lo acusó de orquestar “una guerra sucia”.
“Morena no tiene ojos para nuestra entidad, no les importa que gobierne un bandido”, fueron parte de las palabras de Lucía Meza.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 13 de mayo
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este martes

Pronostican calor extremo, lluvias y vientos fuertes este martes 13 de mayo en territorio nacional
Según el reporte, fenómenos meteorológicos simultáneos como un frente frío y una onda de calor elevan el riesgo de condiciones climáticas opuestas el día de hoy

Pronostican cielo parcialmente nublado y altos niveles de radiación solar en Puebla este martes 13 de mayo
Autoridades recomiendan protección solar ante el elevado índice de radiación UV

Chispazo: resultados de los sorteos del 12 de mayo
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Efemérides del 13 de mayo: nace Robert Pattinson, muere Margot Kidder y le disparan al Papa Juan Pablo II
Eventos que transformaron el rumbo de la historia y que se conmemoran este martes
