
Estudios sugieren que todas las personas en promedio expulsan gases por el ano de 8 a 14 veces al día, sin embargo, algunas personas pueden hacerlo con mayor frecuencia, hasta 25 veces al día.
Pese a lo escatológico del tema, no es para nada saludable aguantarse el desalojo de gases, ya que tarde o temprano tendrán que salir, y si no es por donde naturalmente deben hacerlo, entonces buscarán camino por otro lado.
Pedo, gas, ventosidad o flatulencia
Un pedo, gas, ventosidad o flatulencia son gases intestinales que ingresan al recto debido a los procesos gastrointestinales de la digestión, los cuales se acumulan automáticamente como resultado de la ingestión de aire cuando masticamos o hablamos, posteriormente salen por el ano.
Otro circunstancia que los produce es por la acumulación de bacterias en el intestino y carbohidratos que no han sido digeridos adecuadamente.
¡Aguantando la expulsión!
Es común que al estar estresados o en situaciones importantes, de repente, el organismo manda señales inequívocas, la necesidad de echarse una ventosidad, pero no se está en el lugar adecuado, con la persona indicada o en las condiciones idóneas para hacerlo con absoluta libertad, por tanto, la única opción es aguantarse y hacerlo en otro momento.
Aguantarse una flatulencia trae consecuencias en el organismo, mantenerlos dentro provoca una acumulación de presión y mucha incomodidad como hinchazón, dolor y eructos. La acumulación de gas intestinal puede desencadenar una distensión abdominal, y a la larga las ventosidades serán absorbidas a través de la sangre y eliminadas mediante la respiración.
La retención de gases también puede provocar, a la larga, diverticulitis: la generación de bolsas en la pared del intestino que se inflaman y provocan dolor.
En conclusión, en la próxima reunión, si vienen las ganas, será mejor apartarse y dejar que el organismo hable naturalmente para evitar malestares futuros e innecesarios.

Plantas medicinales para el sistema digestivo
Las hiervitas juegan un papel crucial en la salud de nuestro sistema digestivo, sus propiedades beneficiosas, como carminativas, digestivas y antiinflamatorias, ayudan a mejorar la digestión, disminuir la inflamación y facilitar su expulsión. Son una opción natural, rápida y eficaz para aliviarlos y mejorar nuestra salud intestinal.
Manzanilla. Es conocida por sus múltiples beneficios con el sistema digestivo debido a que facilita la eliminación de flatulencias acumuladas en el tubo digestivo, estimula la función hepática y biliar, favoreciendo así la digestión, tiene un efecto antiinflamatorio, ideal para reducir la hinchazón y el malestar abdominal.
Anís. Su principal característica es su poderoso efecto carminativo, lo que significa que ayuda a aliviar y prevenir la formación de gases intestinales, es rica en aceites esenciales como el anetol, que favorece la digestión y alivia los espasmos gastrointestinales.
Jengibre. Su uso es eficaz contra la hinchazón y acumulación, sus propiedades carminativas, favorece la eliminación de los mismos y mejora la digestión. Además, sus propiedades antiinflamatorias ayudan a desinflamar el estómago. Tiene la capacidad de estimular la producción de enzimas digestivas y favorecer la movilidad gastrointestinal, lo que contribuye a un mejor proceso digestivo y a prevenir su acumulación.
Más Noticias
¿Cuál es la playa más bonita de Baja California, según la IA?
El análisis toma en cuenta la belleza natural y la seguridad

Pensión Mujeres Bienestar 2025: qué hacer si no puedo inscribirme el día que me toca
Los registros se continúan realizando de forma ordenada alfabéticamente

Alicia Villarreal anuncia que está divorciada de Cruz Martínez oficialmente: “El fin de un primer ciclo”
“La Güerita Consentida” y el productor musical estuvieron casados por más de dos décadas

¿Quién era hueso? El “perrito peregrino” de la UNAM recién fallecido que se ganó el título de héroe nacional
Rescatado del abandono, el lomito se transformó en referente de los binomios de búsqueda y rescate durante los terremotos del 19 de septiembre de 2017 en México

Metro CDMX y Metrobús hoy 7 de agosto: Línea 6 del MB con afectaciones
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves
