
Estudios sugieren que todas las personas en promedio expulsan gases por el ano de 8 a 14 veces al día, sin embargo, algunas personas pueden hacerlo con mayor frecuencia, hasta 25 veces al día.
Pese a lo escatológico del tema, no es para nada saludable aguantarse el desalojo de gases, ya que tarde o temprano tendrán que salir, y si no es por donde naturalmente deben hacerlo, entonces buscarán camino por otro lado.
Pedo, gas, ventosidad o flatulencia
Un pedo, gas, ventosidad o flatulencia son gases intestinales que ingresan al recto debido a los procesos gastrointestinales de la digestión, los cuales se acumulan automáticamente como resultado de la ingestión de aire cuando masticamos o hablamos, posteriormente salen por el ano.
Otro circunstancia que los produce es por la acumulación de bacterias en el intestino y carbohidratos que no han sido digeridos adecuadamente.
¡Aguantando la expulsión!
Es común que al estar estresados o en situaciones importantes, de repente, el organismo manda señales inequívocas, la necesidad de echarse una ventosidad, pero no se está en el lugar adecuado, con la persona indicada o en las condiciones idóneas para hacerlo con absoluta libertad, por tanto, la única opción es aguantarse y hacerlo en otro momento.
Aguantarse una flatulencia trae consecuencias en el organismo, mantenerlos dentro provoca una acumulación de presión y mucha incomodidad como hinchazón, dolor y eructos. La acumulación de gas intestinal puede desencadenar una distensión abdominal, y a la larga las ventosidades serán absorbidas a través de la sangre y eliminadas mediante la respiración.
La retención de gases también puede provocar, a la larga, diverticulitis: la generación de bolsas en la pared del intestino que se inflaman y provocan dolor.
En conclusión, en la próxima reunión, si vienen las ganas, será mejor apartarse y dejar que el organismo hable naturalmente para evitar malestares futuros e innecesarios.

Plantas medicinales para el sistema digestivo
Las hiervitas juegan un papel crucial en la salud de nuestro sistema digestivo, sus propiedades beneficiosas, como carminativas, digestivas y antiinflamatorias, ayudan a mejorar la digestión, disminuir la inflamación y facilitar su expulsión. Son una opción natural, rápida y eficaz para aliviarlos y mejorar nuestra salud intestinal.
Manzanilla. Es conocida por sus múltiples beneficios con el sistema digestivo debido a que facilita la eliminación de flatulencias acumuladas en el tubo digestivo, estimula la función hepática y biliar, favoreciendo así la digestión, tiene un efecto antiinflamatorio, ideal para reducir la hinchazón y el malestar abdominal.
Anís. Su principal característica es su poderoso efecto carminativo, lo que significa que ayuda a aliviar y prevenir la formación de gases intestinales, es rica en aceites esenciales como el anetol, que favorece la digestión y alivia los espasmos gastrointestinales.
Jengibre. Su uso es eficaz contra la hinchazón y acumulación, sus propiedades carminativas, favorece la eliminación de los mismos y mejora la digestión. Además, sus propiedades antiinflamatorias ayudan a desinflamar el estómago. Tiene la capacidad de estimular la producción de enzimas digestivas y favorecer la movilidad gastrointestinal, lo que contribuye a un mejor proceso digestivo y a prevenir su acumulación.
Más Noticias
Nodal ignora a Ángela Aguilar al elegir su dueto favorito y opta por alguien que nadie vio venir: “Me ayudó como artista”
El cantante sigue en polémica tras no mencionar a su esposa en los Latin Grammy 2025

Pronóstico del clima en Tijuana este 18 de noviembre: prepárate para descenso en la temperatura
El reporte meteorológico anticipa una jornada con viento y nubosidad variable; consulta todos los detalles para que el estado del tiempo no te tome por sorpresa

Este es el estado de salud de Adrián Marcelo tras haber sido hospitalizado de emergencia
El ex participante de ‘La Casa de los Famosos México 2′ alarmó a sus seguidores con la noticia

Vocalista de Grupo El Tiempo es hospitalizado tras accidente carretero
La agrupación de regional mexicano informó que el estado de salud de Hugo Gómez Herrera es reservado

¿Cuándo inicia el registro por Aprovechamiento Académico en el Edomex y obtener una beca de mil 100 pesos?
Becas para el Bienestar aumentan 27% para el ciclo escolar 2025-2026 en la entidad


