
Luis Fernando Peña y Aly Noris ya son esposos; el pasado viernes 27 de octubre, el actor mexicano y quien fue una fanática de él decidieron unir sus vidas bajo un ritual celta o también conocido como unión de las manos. Las fotos y videos del momento han permitido conocer mayores detalles sobre el enlace matrimonial, sin embargo el atuendo de él ha generado controversia en redes sociales e incluso hasta burlas.
Internautas no han dudado en señalar al protagonista de la cinta Amarte Duele -donde actuó junto a Martha Higareda y Alfonso Herrera- por su peculiar traje de novio y otro atuendo que utilizó durante la ceremonia presidida por una sacerdotisa y donde se hicieron presentes los cuatro elementos esenciales: agua, tierra, fuego y aire. Además, se invocó la presencia de Hécate, la diosa a la que se recurrió en las prácticas espirituales para solicitar asistencia en asuntos relacionados con el amor, como detalló la pareja en sus perfiles.
“El traje de él tiene una caída o cola más larga que el vestido de ella”. “Me agrada la idea, pero creo que está muy mal ejecutada”. “Rompió todo tipo de estereotipos, sí, pero a qué costo”. “Me gusta el negro con la cola, pero la capa durante la ceremonia si fue algo volado que debería tirar de forma inmediata”, reaccionaron seguidores a los videos y fotos de la boda.
Luis Fernando Peña explica su elección de atuendo para su boda
En una entrevista concedida a la revista TVNotas, el mexicano de 41 años de edad detalló por qué eligió el atuendo que ahora internautas critican y señalan en redes sociales. Asimismo, compartió los detalles y significados que existen detrás de ello, pues al no ser una boda “tradicional o convencional” dichos estándares en la vestimenta iban a ser omitidos por los novios.
“Le presentamos a los diseñadores el concepto de la boda y empezaron a debrayar. La última prueba de vestuario que tuve no era esto, era más sobrio, con ciertos detalles (como una capa con bordados dorados), de pronto cuando lo vi dije: ¿Qué es esto? ¡Es hermoso!’. Es una boda Celta, de entrada no hay un padre sino una sacerdotisa que lleva haciendo estas ceremonias desde hace más de 20 años. Lo que incluye son las energías y los 4 elementos: aire, tierra, agua y fuego. Se trata de pedir permiso, cerrar y abrir nuevos ciclos, dejar incluso lo que vivimos ayer, para empezar una nueva versión de nosotros, creo que va mucho de cómo somos tanto Aly y yo”, expresó.
Más Noticias
Pensión Mujeres Bienestar 2025: quiénes serán las últimas en recibir el apoyo de mayo
Los depósitos del programa comenzarán el miércoles 7 de mayo

Procesan a novio y médico por el feminicidio de Hana Ali, reina de belleza de Huajuapan, Oaxaca
La joven fue localizada el pasado 24 de abril en una escena manipulada para que pareciera ser un suicidio

Mala calidad del aire amenaza con Contingencia Ambiental la CDMX y Edomex este 6 de mayo
Diariamente y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico publica el estado del del oxígeno en la CDMX y Edomex. Aquí el reporte de las 15:00

Canal Once abre su archivo histórico y estrena sección ‘Para No Olvidar’ con desnudos en público
El canal del Instituto Politécnico Nacional incorpora un espacio dedicado a compartir la memoria audiovisual del México contemporáneo

BMV rompe mala racha, se recupera y cierra la jornada por las nubes
El principal índice de referencia de la Bolsa Mexicana de Valores cerró los mercados de este martes con avances de casi tres puntos porcentuales
