
El senador César Cravioto, quien forma parte de la llamada “ala radical” al interior de Morena en el Senado de la República, reiteró el llamado a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que acuda a dicha instancia legislativa a defender los fideicomisos del Poder Judicial.
El legislador de Morena reiteró que se sigue discutiendo desde el interior del partido la forma en que puede “seguir destruyendo” los privilegios al Poder Judicial, esto en vísperas de que la extinción de los fideicomisos sea discutida en la cámara alta.
Acompañado por el diputado Hamlet García, también de Morena, los legisladores afirmaron estar “craneando” cómo eliminar los privilegios de jueces, magistrados y ministros.
“Los privilegios no se negocian, se eliminan y yo la verdad reconozco la gran labor de mi amigo senador Cravioto porque en cuanto llegó el tema al Senado dijo ‘vámonos para adelante por los privilegios’”, indicó.

En un video difundido en redes sociales Hamlet García advirtió que en la Cámara de Diputados se analiza actualmente partida por partida la forma en que los fideicomisos pueden ser eliminados, con lo que se les erradicaría de raíz.
Es entonces que el senador, exfuncionario de la Ciudad de México, dijo que en el Senado se le sigue esperando a la ministra Norma Piña para acuda a esta instancia legislativa a defender los fideicomisos.
“Por cierto, esperamos a Norma Piña en el Senado de la República para que vaya y defienda los privilegios de los fideicomisos, a ver si llega entre lunes y martes”, indicó.
La invitación le fue extendida desde la semana pasada a la ministra, también presidenta del Consejo de la Judicatura Federal, sin embargo, fue hasta este sábado 21 de octubre que el senador Alejandro Rojas Díaz Durán hizo pública la invitación formal que se hizo para que se dialogue en torno a los fondos del Poder Judicial que ascienden a 15 mil millones de pesos.

“La invitamos cordialmente a nuestra sede el próximo martes 24 de octubre a las 10:00 horas. El propósito de este encuentro es escuchar sus planteamientos respecto a los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación”, se puede leer en el documento firmado por el senador suplente.
Toda esta serie de declaraciones se da en el marco de las protestas por parte de los trabajadores del Poder Judicial, quienes acusan que la extinción de estos fondos trastocan sus derechos laborales como pensiones y salarios.
Este mismo domingo se llevaron a cabo una serie de protestas en distintas ciudades de todo el país en contra de la extinción de estos fondos, manifestaciones que forman parte del paro nacional al cual convocaron los sindicatos y que fueron respaldados por el Consejo de la Judicatura Federal y que tendrán fin el próximo martes.
Más Noticias
INE ordena retiro de publicaciones en Facebook por favorecer a una candidatura del Poder Judicial
Una de las quejas analizadas por el INE fue interpuesta en contra de la ministra y candidata a la SCJN Yasmín Esquivel Mossa

Con gol de Alicia Cervantes, Chivas elimina a Pumas y avanza a semifinales
Blanca Félix fue pieza fundamental para que el Rebaño Sagrado sacara el resultado, ahora se medirán al América

Qué tan dañinas son las carnitas
Este es uno de los platillos favoritos de los mexicanos, aunque su consumo debe realizarse con moderación

Fotomultas y fotocívicas: cuál es la diferencia y cómo te afecta
El programa empezó en el gobierno de Miguel Ángel Mancera

¿Quieres un paquete VIP de Katy Perry? Esto es lo que incluye la experiencia premium de su The Lifetimes Tour, que llegará a Monterrey
Tras su paso por la Ciudad de México, la cantante estadounidense viajará al norte de México para dar dos conciertos más como parte de su The Lifetimes Tour
