
¿Cuándo se puede solicitar la pensión anticipada del IMSS? Antes de responder a esta interrogante será necesario recordar quiénes podrán iniciar con este trámite, pues de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), solo algunas personas podrán considerar esta opción de retiro, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos.
Se trata de una oportunidad que aplicará para las personas que forman parte del régimen de la Ley 97, es decir, aquellos que comenzaron a cotizar a partir del 1 de julio de 1997.
De acuerdo con el instituto, se podrá obtener la pensión de retiro anticipado, siempre y cuando la pensión que se calcule en el sistema de renta vitalicia sea superior en más del 30% de la pensión garantizada, una vez cubierta la prima del seguro de sobrevivencia para sus beneficiarios.
Hay que recordar que la pensión de renta vitalicia se tramita con una aseguradora que tenga convenio con el IMSS. Sin embargo, el monto dependerá del saldo acumulado en su Administradora de Fondos para el Retiro (Afore). Se trata de un servicio de por vida.

¿Cuándo se podrá solicitar la pensión anticipada?
Cualquier persona que cumpla con los requisitos, incluso antes de los 60 años de edad, pero solo sí, la pensión calculada bajo el esquema de renta vitalicia sea superior en más del 30% de la pensión mínima garantizada y en caso de que exista un excedente (saldo) éste se podrá retirar en efectivo.
Por ejemplo, en caso de que un ciudadano decida solicitar su pensión bajo este esquema, pero su dinero no es mucho, entonces el gobierno le asignará la pensión denominada mínima garantizada, que consiste en otorgar un saldo de aproximadamente 8 mil pesos mensuales.

Hay que recordar que para obtener este tipo de pensión, primero tendrá que analizar los siguientes requisitos.
-Que el asegurado tenga menos de 60
-Cumplir con un mínimo de mil semanas de cotización en el Régimen Obligatorio del Seguro Social
-Que los recursos de la cuenta individual sean suficientes para el retiro
-Que la pensión que se calcule en el Sistema de Rentas Vitalicias sea superior en más de 30% de la pensión garantizada, una vez cubierta la prima del seguro de sobrevivencia para sus beneficiarios
-Causar baja en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social
-Se encuentre privado de trabajo remunerado
De acuerdo con datos del organismo, a partir de 2020, la Ley del Seguro Social establece que para el cálculo de pensión garantizada se tomarán en cuenta 750 semanas cotizadas, monto que incrementará anualmente 25 semanas hasta topar en las mil semanas, en el año 2031. Por ejemplo, si se lleva a cabo el trámite en 2024, entonces deberá contar con 825 semanas de cotización.
Para solicitar su pensión de retiro anticipado, deberá acudir a las unidades del IMSS que le corresponda. Para conocer la documentación ingrese al siguiente enlace. Aquí
Más Noticias
La Mañanera de hoy 7 de mayo | No se tiene ninguna señal de que el T-MEC vaya a desaparecer: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

El día que una llamada familiar derrumbó la seguridad de Ovidio Guzmán y selló su destino en una corte estadounidense
Se espera que el ‘Ratón’ se declare culpable en una audiencia el próximo 9 de julio de 2025

Trámite de acta de nacimiento: ¿Habrá cambios en el costo a partir de mayo 2025?
El costo de la copia certificada del acta varía entre estados, con precios que oscilan entre los 57 y 239 pesos

Sheinbaum responde a ‘reto’ de Zedillo para auditar obras públicas: “Creen que todo debería ser privado”
La mandataria federal defendió la construcción del Tren Maya bajo el argumento de que fomenta el turismo

Valor de apertura del dólar en México este 7 de mayo de USD a MXN
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
