
Las llantas son uno de los compuestos de mayor importancia en el mantenimiento de los automóviles. Son el único punto de contacto de cualquier vehículo con la superficie de rodamiento. En ese sentido, prestar atención a su buen estado de conservación puede ser benéfico para garantizar la seguridad de los pasajeros y hasta ahorrar dinero en algunos parámetros.
Al ser uno de los elementos que presentan mayor fricción, también cuentan con índices de desgaste superiores al de otros componentes del automóvil. Para ello, prestar atención a ciertos consejos y recomendaciones puede ayudar a alargar su vida útil y evitar que la sustitución de dichas piezas se realice de manera menos frecuente.
¿Cómo prolongar la vida útil de los neumáticos?
Existen algunas recomendaciones para prolongar la vida de las llantas de los automóviles. Dichos consejos son variados, pues tienen que ver desde el mantenimiento de las piezas hasta la modalidad de conducción empleada por cada persona.

- Elegir los neumáticos adecuados
Encaminar la correcta elección de los neumáticos, correspondiente a la anchura y amplitud del diámetro, será benéfico para garantizar una vida prolongada. En ese sentido, nunca se debe elegir un tamaño más pequeño de llantas que aquellos que venían con el coche originalmente.
- Revisar la presión adecuada
Uno de los parámetros que deben revisarse constantemente es la presión. Mantenerla en el rango correcto, además de garantizar que el área superficial ideal entre en contacto con el suelo, también será benéfico para ahorrar combustible.
- Modificar la presión de los neumáticos de acuerdo con la carga
Cabe mencionar que, según sea el índice de carga de los vehículos, también es necesario modificar la presión de los neumáticos. De esa forma, a mayor peso también se recomienda que se ajuste la presión de acuerdo con la medida indicada en el manual incluido en los vehículos.

- Evitar acelerar y frenar de manera brusca
El estilo de conducción también influye en el desgaste de los neumáticos. En ese sentido, acelerar y frenar de manera brusca, además de aumentar la fricción, también aumenta la temperatura del área, situación que resulta crucial para propiciar la degradación de las piezas.
- Evitar los apoyos fuertes en curva
Relacionado con el punto anterior, evitar el tránsito a exceso de velocidad en curvas también fomentará que los neumáticos prolonguen su vida útil. Cabe mencionar que, en este caso, el desgaste será notorio en los bordes de las ruedas.
- Evitar la conducción a exceso de velocidad
Conducir a exceso de velocidad también es determinante, pues favorece la comisión de las dos conductas anteriores. En ese sentido, conducir dentro de los parámetros establecidos evitará el calentamiento de los neumáticos, así como los apoyos fuertes por acelerar y frenar de manera brusca.

- Mantener la correcta alineación de la dirección
Si las ruedas se encuentran correctamente alineadas, entonces el peso del automóvil recaerá sobre la superficie diseñada para soportar la fricción. Así, si la dirección cuenta con desviaciones, el desgaste irregular y prematuro de las ruedas será una constante.
- Evitar los golpes bruscos en los neumáticos
Otro de los aspectos relacionados con el estilo de conducción, aunque también con el estado de la carretera, consiste en evitar los golpes bruscos y roces en los neumáticos. Evitar baches profundos o pasarlos a baja velocidad también será benéfico para evitar deformaciones o roturas en el material de los neumáticos. Dichos daños pueden ser imperceptibles al instante y volverse notorios con el tiempo.
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), las marcas de llantas mejor calificadas del mercado son Michelin y Continental, aunque son las más costosas. En tanto, otras como Goodyear, Pirelli, Bridgestone y Sava también son una buena opción, pues con un costo menor existe garantía de calidad.
Más Noticias
Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 25 de abril
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

¿Por qué “El Chayo” era considerado un Robin Hood como líder de La Familia Michoacana?
La figura de Nazario Moreno González llegó a ser tan aclamada entre las filas del grupo criminal que encabezaba, al punto de considerarlo como el primer como un primer “santo de los narcos”

¿Dónde colocar la corona de Cristo para no discutir en casa, según el Feng Shui?
Aunque algunos temen por sus espinas, la filosofía china considera que la corona de Cristo, cuando se coloca correctamente, no solo promueve la paz y el equilibrio emocional, sino también la abundancia y el bienestar familiar

Qué se sabe de “El Lagartijo”, el sicario que colaboró con Anabel Hernández en una de sus investigaciones sobre narco
Desde un corrido que retrata su trayectoria en el Cártel de Sinaloa hasta confesiones sobre la injerencia del narco en procesos electorales y en el auge del regional mexicano, un ex sicario revela el funcionamiento interno de una de las organizaciones criminales más poderosas del país

Asesinan a dos operadores de Los Chapitos, del clan de los Elenes, buscados por la DEA
“El Cofre” y “El Juri” estaban acusados de tráfico de metanfetamina, cocaína y heroína, así como de lavado de dinero
