
Cada vez está más cerca el Día de Muertos, una de las fechas más esperadas por chicos y grandes en México. Y es que en estas fechas, que se conmemoran el 1 y 2 de noviembre, los pequeños de las casas suelen salir a las calles disfrazados de diversas maneras para pedir la famosa “calaverita” en los negocios o incluso a las personas que caminan por la calle o en las casas.
Además, los adornos en los hogares hace únicas estas fechas, así como las ofrendas, que nos hacen recordar a las personas que ya no se encuentran con nosotros.
Esta celebración hace preguntarse a muchos niños y adolescentes que cursan su educación básica, si tendrán clases normales, pues regularmente, cuando hay una conmemoración, suelen suspenderse las actividades escolares.
¿Hay clases el 1 y 2 de noviembre?
El caldendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) señala que el próximo miércoles 1 de nociembre, que se conmemora el Día de Todos los Santos, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria deberán asistir a clases normales en sus centros escolares, pues no se candelan las actividades.

Sin embargo, un día después, el 2 de noviembre, es diferente. Y es que ese día, que se conmemora el Día de Muertos, el calendario del ciclo escolar 2023-2024 detalla que habrá suspensión de labores docentes, por lo que los alumnos de educación básica no tendrán clases.
Luego de esta fecha, los alumnos de primaria y secundaria volverán a tener puente hasta el viernes 27 de noviembre ya que habrá Junta de Consejo Técnico Escolar y taller intensivo de Formación para Docentes.
Para el mes de noviembre, los alumnos también contarán con un megapuente, esto por la conmemoración de la Revolución Mexicana. Y es que las clases para los alumnos de educación básica podrían suspenderse desde el jueves 16 de noviembre, pues el calendario de la SEP marca esa fecha como día de “Reflexión de días conmemorativos”.
Para el viernes 17 de noviembre no habrá clases, esto por descarga administrativa, y este megapuente concluirá el lunes 20 de noviembre, por la conmemoración de la Revolución, que cumple 113 años de haber iniciado. El martes 21 se reanudarían de manera normal las actividades.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 28 de abril: al menos 6 líneas del STC afectadas por retrasos
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este lunes

¿Información sobre tu viaje? Checa los vuelos cancelados y demorados en el AICM
Con millones de pasajeros al mes, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México llega a sufrir alteraciones en su operación

Los amores peligrosos de Claudia Ochoa Félix, “la Kardashian mexicana” del Cártel de Sinaloa
La influencer no sólo fue señalada por su vida de lujos, sino también por su cercanía familiar a la facción de Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes de la organización criminal

Esto pactaron Los Chapitos y La Mayiza tras la entrega del Mayo Zambada, según Camilo Ochoa
El exnarcotraficante aseguró que Iván Archivaldo Guzmán e Ismael Zambada Sicairos tuvieron una reunión inmediata a la caída del veterano capo, llegando a acuerdos que más tarde se rompieron

Así se orquestó una campaña negra de Televisa contra Carlos Slim, según filtración de documentos internos
Un reportaje de Aristegui Noticias reveló que la televisora tiene una red clandestina de comunicación dedicada a ejecutar campañas negras
