Pensión Universal para personas con Discapacidad llegará al Edomex; esto se sabe

La entrega del apoyo de 2 mil 950 pesos bimestrales llegará al Estado de México durante los últimos meses del año

Guardar
La Pensión del Bienestar llegará
La Pensión del Bienestar llegará a todo el Edomex en el mes de noviembre (foto: Secretaría del Bienestar)

Por medio de un comunicado oficial el Gobierno de México precisó que a partir del próximo mes de noviembre la Pensión Universal para personas con Discapacidad será entregada en todo el Estado de México.

Desde el municipio de Tecámac, el presidente Andrés Manuel López Obrador llevó a cabo la firma del compromiso de inversión, la cual será compartida con la gobernadora del Edomex, Delfina Gómez.

El acuerdo se concretó en el transcurso de este viernes 29 de septiembre durante la gira del presidente López Obrador en el municipio de Ecatepec, donde se evaluaron los Programas para el Bienestar en el Estado de México, lo cual permitirá ampliar el padrón de personas derechohabientes con discapacidad permanente, de los cero a los 64 años.

La aportación económica será a partes iguales entre ambos gobiernos, por lo que el total de derechohabientes pasará de 93 mil a casi 250 mil mexiquenses que tengan alguna discapacidad intelectual, psicosocial, auditiva, motriz o visual, de acuerdo con lo señalado por la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel.

Actualmente los derechohabientes reciben 2
Actualmente los derechohabientes reciben 2 mil 950 pesos bimestrales (foto: Secretaría del Bienestar)

El monto económico que actualmente reciben los derechohabientes es de 2 mil 950 pesos bimestrales. Asimismo, Ariadna Montiel destacó que el Estado de México es la entidad con mayor número de beneficiarios y derechohabientes de los Programas para el Bienestar, pues alberga a 2.7 millones de personas con una pensión, una beca o un apoyo, lo que representa una inversión de 66 mil millones de pesos anuales.

Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez indicó que este convenio es producto de un trabajo coordinado y agradeció a todos los trabajadores, pues mencionó que han demostrado su compromiso con el labor en pro de los mexiquenses. Al acto protocolario de la firma del convenio también asistieron secretarios, subsecretarios, directores generales y coordinadores nacionales encargados de los Programas para el Bienestar, del Gobierno de México.

(foto: Secretaría del Bienestar)
(foto: Secretaría del Bienestar)

¿Cómo tramitar la Pensión Universal para personas con Discapacidad?

Las personas interesadas en solicitar la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad tienen a su disposición 47 módulos distribuidos en las 16 alcaldías de la Ciudad de México para que los aspirantes puedan acudir a registrarse. Es importante mencionar que, para obtener el apoyo es indispensable contar con el Certificado de Discapacidad, el cual es expedido por la Secretaría de Salud capitalina (SEDESA).

Los requisitos para acudir a registrarse son los siguientes:

- Acta de nacimiento

- Identificación oficial, puede ser la credencial para votar o pasaporte

- CURP actualizado

- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

- Teléfono de contacto

. Certificado de Discapacidad otorgado por la SEDESA.

En caso de que la persona con discapacidad decida tener un auxiliar, éste deberá presentar los mismos documentos y a su vez deberá acudir a los módulos para solicitar una visita domiciliaria para que las autoridades correspondientes puedan continuar con el trámite de registro de la persona con discapacidad.

En caso de no conocer la ubicación de los módulos, los usuarios tienen la oportunidad de ingresar al siguiente link y consultarlos: https://www.gob.mx/bienestar. Mientras que, para obtener información sobre el Certificado de Discapacidad se puede llamar a LOCATEL *0311 o agendar una cita en uno de los 120 Centros de Salud.