
En un esfuerzo constante por promover la igualdad de género y combatir la violencia contra las mujeres, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), perteneciente a la Secretaría de Gobernación (Segob), anunció la apertura de una vacante con un gran sueldo.
El puesto de Coordinador/a de la Unidad de Género de la Secretaría de Gobernación. Además de la oportunidad de trabajar en un campo crucial para la sociedad, esta posición ofrece un salario competitivo de más de 97 mil 456 pesos mensuales.
La Coordinación de la Unidad de Género de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), que depende de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) es esencial en la promoción de políticas y programas que buscan prevenir y erradicar la violencia de género en México.
El candidato seleccionado desempeñará un papel clave en la formulación e implementación de estrategias para abordar este problema crítico y contribuir al empoderamiento de las mujeres en todas las esferas de la sociedad.
Además del salario atractivo, esta posición también ofrece un conjunto de prestaciones de ley que hacen que la oferta laboral sea aún más atractiva. Los beneficios incluyen prima vacacional, seguridad social, acceso al Infonavit, 20 días de vacaciones pagadas al año y un generoso aguinaldo de 40 días.
Actividades del puesto:

- Implementar estrategias de evaluación y seguimiento a las acciones, políticas y programas en materia de igualdad entre mujeres y hombres.
- Determinar las bases de coordinación y las acciones a desarrollar con las unidades administrativas de la Secretaría de Gobernación (Segob) así como otras áreas.
- Manejar los planes de trabajo sobre la coordinación e implementación de estrategias con otras dependencias y con los disitntos niveles de gobierno.
- Definir mecanismos, planes, programas y acciones de vinculación permanente entre las personas que fungen como enlaces de igualdad de género de la administración pública.
- Establecer el sistema de indicadores sobre la incorporación de la perspectiva de género en los programas, proyectos, servicios y relaciones laborales de las Unidades Administrativas de la Secretaría de Gobernación, sus órganos desconcentrados y entidades coordinadas.
- Determinar lineamientos y acciones en materia de capacitación especializada en perspectiva de género y en políticas orientadas a erradicar la violencia contra las mujeres.

Los requisitos para aplicar a la vacante, serán tener una licenciatura o ser profesional titulado en las áreas de Derecho, Ciencias Políticas y Administración Pública, Administración, Economía, Humanidades, Sociología o Educación.
Además deberás contar con una experiencia laboral de 6 años en la administración pública, opinión pública, derecho y legislación nacionales, economía general, ciencias políticas y sociología en general.
Si eres una persona apasionada por la igualdad de género, comprometida con la erradicación de la violencia contra las mujeres y buscas una oportunidad laboral que te permita marcar la diferencia, esta vacante puede ser la oportunidad que estás esperando.
Las personas interesadas deberán hacer su registro en el portal www.trabajaen.gob.mx. y se tiene como plazo hasta el 3 de octubre de 2023. En un asegunda etapa, se hará la revisión de la documentación y evaluación de conocimientos, mientras la entrevista por el Comité Técnico de Selección, se realizarán a partir del 9 de octubre.
Más Noticias
Tras siniestro en el Axe Ceremonia, Pitchfork Music Festival impone cláusula de deslinde a fotógrafos
Un documento polémico obliga a medios y fotoperiodistas a deslindar de responsabilidades a organizadores, generando críticas en redes sociales

El Tianguis Cultural El Chopo llega al Edomex: cuándo y dónde estará la experiencia contracultural imperdible
El emblemático bazar alternativo saldrá de la colonia Buenavista para acercar su propuesta cultural y musical

El Popo lanza 23 exhalaciones en 24 hrs, según monitoreo
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos de México y está ubicado en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México

¿Qué tipo de mamá eres según tus stickers de WhatsApp? Descúbrelo este Día de las Madres 2025
Este 10 de mayo muchos mexicanos se reunirán con sus progenitoras para celebrarlas

Ivette Melissa Flores fue desaparecida en 2012, Segob reconoce omisión de autoridades y ofrece disculpa pública
Ivette Melissa Flores Román desapareció en Iguala, Guerrero, en el año 2012, a manos de un grupo armado
