
El 25 de septiembre un juez federal en Chicago, Estados Unidos, dictó sentencia de tres años y medio de cárcel contra Valerie Gaytán, alias “Olivia Flores”, esposa de Margarito Flores, uno de los excolaboradores de Joaquín “El Chapo” Guzmán que terminaron hundiendo al capo en el llamado “juicio del siglo”.
Margarito y su gemelo Pedro fueron, entre 2005 y 2008, dos de los principales socios del “Chapo” en Chicago, pues lideraban una célula criminal encargada de distribuir hasta dos toneladas de cocaína por mes.
Durante su breve pero lucrativa participación en el narcotráfico, los gemelos Flores también trabajaron con Arturo Beltrán Leyva y, según los expedientes judiciales de EEUU, ayudaron a transferir alrededor de mil 800 millones de dólares (USD) de las ganancias a México mediante el contrabando de fajos en efectivo.
Parte de esa fortuna terminó, eventualmente, en manos de sus esposas, quienes no sólo les ayudaron a blanquear los ingresos, sino que utilizaron cientos de miles de dólares en beneficio propio.
En una acusación de la Corte del Distrito Norte de Illinois, con fecha de abril de 2021, las autoridades judiciales detallaron cuáles fueron los gastos de Gaytán y Vivianna López —esposa de Pedro Flores, conocida con el alias de “Mía Flores”, quien en julio de 2023 recibió la misma sentencia que su concuña—.

Por ejemplo, se identificó que entre septiembre de 2019 y enero de 2020 utilizaron el servicio postal de EEUU para transferir un total de 54 mil 500 dólares en seis envíos distintos. López recibió USD 15 mil 500, mientras que Gaytán se quedó con USD 39 mil.
La Fiscalía encontró también que cinco mil dólares fueron transferidos al Buró Federal de Prisiones (BOP por sus siglas en inglés) en beneficio de Pedro Flores durante su estancia en prisión. Cinco mil 500 dólares adicionales fueron transferidos también al BOP para apoyar a “otros individuos encarcelados”.
Entre los gastos más fuertes identificados en el expediente está el uso de USD 99 mil 780 destinado a agencias de viaje para vacaciones nacionales e internacionales de Vivianna, Valerie y sus familias.
Dentro de este rubro se encontró el pago en una sola exhibición de 10 mil 307 dólares a una sola empresa el 11 de junio de 2019.

Sumado a esto, se registró la utilización de hasta USD 165 mil 558 para pagar colegiaturas en escuelas privadas para los hijos que ambas tenían con los mellizos Flores.
Adicionalmente, 11 mil dólares se otorgaron como “apoyo” para el hijo de Pedro Flores, mientras que USD 6 mil se usaron para pagar un préstamo estudiantil de Vivianna López.
La esposa de Pedro, según establece el documento consultado por Infobae México, también desembolsó una suma de USD 30 mil 99 para inversiones y gastos para su negocio de lavandería y por concepto de renta gastó un total de USD 81 mil 700.
Hacia el final del apartado en el que se desglosó el uso de esta fortuna, la acusación contra ambas mujeres menciona otros movimientos en beneficio de Vivianna López:
- Tres mil 141 dólares se destinaron a la compra de una bicicleta estática para hacer ejercicio.
- USD 43 mil 831 para pagar saldos de su tarjeta de crédito.
- 10 mil 882 dólares para liquidar el préstamo de un vehículo.
Más Noticias
El banco no le reembolsó el dinero de un cargo no reconocido, llevó el caso hasta la SCJN
La decisión de la Corte dejó un precedente sobre el actuar de los bancos ante los casos de transacciones no autorizadas

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Bahía de Banderas
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Santiago Ixcuintla
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Así fue la vez que Griselda López negó los vínculos de Ovidio Guzmán con el Cártel de Sinaloa: “Le he enseñado valores”
Hace una década, la expareja de “El Chapo” habló ante los medios para rechazar las acusaciones contra Ovidio y sus otros hijos

¿Cuál es la temperatura promedio en Culiacán Rosales?
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
