
Se ha detectado una creciente interacción con dispositivos que emiten luz azul como tablets y smartphones, lo que se ha convertido en objeto de estudios científicos que buscan evaluar las posibles consecuencias de dicha exposición en la salud de las personas.
Por medio de un estudio presentado en la Reunión Anual de la Sociedad de Europa de Endocrinología Pediátrica en ciudad de La Haya, se dieron a conocer relevantes descubrimientos referentes a la posible relación entre la exposición a la luz azul y la pubertad temprana en ratas macho.
Cabe mencionar que la pubertad temprana se trata de un fenómeno que afecta a decenas de niños sin causa aparente; sin embargo, se puede deber a factores genéticos, estar relacionado con problemas cerebrales como, lesiones o tumores, o en su defecto disfunciones en las glándulas tiroideas, suprarrenales o sexuales.
En los últimos años se han realizado estudios en los que se ha demostrado un aumento en el inicio de la pubertad temprana tanto en niñas como niños, especialmente durante la pandemia que se presentó por la aparición del covid-19.

Uno de los principales factores que pudo contribuir a dicha afección es el mayor uso de dispositivos que emiten luz azul, no obstante, la evaluación en niños es complicada. Para poder estimar los posibles efectos adversos de la exposición a este tipo de luz, un equipo de investigadores de la Ankara Bilkent City Hospital y la Universidad Gazi en Turquía llevó a cabo un experimento con 18 ratas macho que tenían 21 días de edad.
Al grupo lo seccionaron en tres parte, las cuales fueron expuestas a diferentes ciclos de luz: normal, seis horas de luz azul y otras a doce horas de la misma. Los resultados arrojaron que las ratas que estuvieron expuestas a la luz azul mostraron signos de pubertad temprana de manera significativa, en comparación de las que no estuvieron expuestas.
Asimismo, se observó que a mayor duración de presentación más temprano comenzaba la pubertad. Un resultado adicional que alertó a los científicos fue que el desarrollo suprimido espermático y el daño presentado en el tejido testicular en las ratas que estuvieron expuestas a la luz azul.
A pesar de que en estudios previos se habían mostrado efectos similares en ratas hembra, esto debido a la exposición a la luz azul, ésta es la primera ocasión en la que se lleva a cabo un estudio de este tipo relacionado con ratas macho.

La investigadora principal del análisis, la doctora Aylin Kılınç Uğurlu, señaló que se trata de la primera vez que se encontraba una relación directa entre la exposición a la luz azul y la pubertad temprana en ratas macho.
Destacó que dichos resultados concordaban con las investigaciones previas realizadas en ratas hembras, de tal forma que se ofrecía una perspectiva más integral sobre cómo podría afectar la luz azul en la pubertad temprana de ambos géneros.
En el estudio se mencionó que era indispensable entender que aunque dichos descubrimientos sugieren una potencial relación entre la luz azul y la aparición temprana de la pubertad, el análisis fue realizado con ratas, por lo tanto no puede ser extrapolado directamente con humanos.
Cabe mencionar que Uğurlu indicó que los resultados ofrecen un fundamento experimental para poder indagar en las consecuencias de la creciente alteración con pantallas actualmente, sin embargo, para ello se necesita mayor investigación.
Detalló que el próximo paso será el evaluar el impacto de la exposición a la luz azul antes de la pubertad en ratas adultas y explorar sus efectos a largo plazo sobre el daño en órganos reproductivos y la fertilidad.
Más Noticias
¡Caos total! Entre empujones y golpes, Alejandra Guzmán explota con la prensa: “ya no los aguanto se ponen como animales”
Gritos y descontrol marcaron el regreso de la cantante, cuya reacción ante los medios evidenció incomodidad tras enfrentar cuestionamientos insistentes sobre temas relacionados con su vida privada

Así captaron a Marina del Pilar cantando corridos de Julión Álvarez en un palenque | Video
Internautas revivieron las controvertidas imágenes para trazar una posible línea criminal que respondería a por qué a la gobernadora de Baja California le fue retirada su visa de turista el pasado fin de semana

Familiares de Ovidio Guzmán que se trasladaron a EEUU no eran buscados en México; Harfuch explica su partida
La esposa del Chapo Guzmán, Griselda López, fue una de las personas que se “entregaron” al FBI

¿Hay cancelación de visas que previamente habían sido expedidas o autorizadas? Esto señalan las autoridades de EEUU
Se han implementado medidas estrictas contra extranjeros que representen amenazas a la seguridad nacional o política exterior

¡Cuidado! Alerta sobre fraude en Becas del Bienestar 2025
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez advierte sobre sitios falsos que buscan robar datos personales
