
Estudiantes tomaron la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el pasado lunes 25 de septiembre, luego de que se llevara a cabo una asamblea en la que se tomó la decisión por diferentes razones.
Esta movilización se lleva a cabo en el marco del aniversario de la desaparición de los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, que este martes cumple nueve años. La UNAM informó, por medio de un comunicado, que a las 21:00 horas del lunes, un grupo de estudiantes había decidido tomar las instalaciones de la Facultad, y presuntamente serán entregadas este martes, a las 21:00 horas.
“Les pido mantenerse al tanto de los medios de comunicación institucional, a través de los cuáles se informará de la reanudación de nuestras actividades ordinarias de forma presencial”, se lee en el comunicado de la máxima casa de estudios.
Sin embargo, es posible que el paro se prolongue por diversas causas. El portal de la Comisión de Difusión de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales dio a conocer que el paro será en tres días en particular: el 26 y 28 de septiembre, así como el 2 de octubre, día en el que se conmemoran 55 años de la masacre de Tlatelolco.

Con ello se espera que los paros de labores en la facultad ubicada en Ciudad Universitaria, al sur de la capital del país, incluyan tres tomas de las instalaciones en diferentes días, incluyendo la de este martes.
Los motivos por los que se tomarán las instalaciones de la Facultad, de acuerdo con el portal de difusión de la misma, serán por:
- Este 26 de septiembre, por los nueve años de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa.
- El próximo 28 de septiembre, por ser considerado como el día por la despenalización del aborto en América Latina y el Caribe, de acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
- El 2 de octubre, por la masacre de estudiantes en Tlatelolco, en 1968.

Por su parte, la Facultad de Economía, también fue tomada el pasado lunes por personas encapuchadas, se dio a concer por medio de un comunicado emitido por Eduardo Vega López, director de esa facultad.
Se informó que autoridades de la UNAM trataron de dialogar con las personas que tomaron la facultad, sin embargo, se negaron a retirarse, por lo que los responsabilizaron de lo que suceda en ella.
Las Prepas 5 y 8, también se encuentran el paro por el aniversario de Ayotzinapa, además de que piden sacar a los porros de dichas escuelas.
Más Noticias
Destripando la Historia regresa a México: fechas y sedes confirmadas para el evento
Pascu y Rodri buscarán superar el impacto de su anterior concierto en el país

Conoce el clima de este día en Culiacán Rosales
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Chiapas registra sismo de magnitud 4.0
Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Mazatlán este 27 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Casa de Moneda lanza nueva colección de medallas con dinosaurios de México
Esta compilación busca rendir homenaje a la diversidad prehistórica mexicana
