
No sólo está sucediendo en la música, sino también en el mercado del cine. En una sorpresiva y bienvenida tendencia, el cine mexicano ha registrado su mejor desempeño en taquilla en 3 años y medio, demostrando que sigue siendo una potencia en la industria del entretenimiento. La razón: dos películas que capturaron el interés de los mexicanos y que lograron dejar atrás a otras competidoras extranjeras.
El analista mexicano de taquilla Edgar Apanco, informó sobre el curioso resultado del fin de semana que comprendió desde el jueves 21 de septiembre y hasta el domingo 24. Durante dicho periodo se marcó un hito en la “Era Covid” y la post pandemia, que abarca desde marzo de 2020 hasta septiembre de 2023.
Lo curioso no radica en que una única película haya logrado este hito, sino que dos filmes mexicanos completamente diferentes en género y estilo se hayan unido para lograrlo. Esta colaboración dual se ha apodado, en un guiño cómico, “Quinceroico”, recordando al fenómeno de “Barbenheimer”.
¿Qué películas mexicanas levantaron la taquilla nacional?

El componente juvenil de este combo lo proporciona Sobreviviendo mis XV, que arrancó con una recaudación de 17.6 millones de pesos y continuó mostrando un aumento en su rendimiento en taquilla con cada día que transcurrió.
Acompañando a este éxito, el thriller Heroico aportó 10.2 millones de pesos a la cuenta. Al sumarle la recaudación de Bienvenidos al Norte, que obtuvo 3.8 millones de pesos durante la semana (llegando a un acumulado de 17.4 millones de pesos), el cine nacional alcanzó un impresionante total de 31 millones de pesos en un sólo fin de semana.
Este logro tiene una importancia especial. Desde enero de 2020, con el debut de Cindy la regia que recaudó 38.6 millones de pesos, no se había logrado superar la barrera de los 30 millones de pesos en taquilla para el cine mexicano.

Lo que es aún más significativo es que “Quinceroico” superó a los principales estrenos mexicanos que tuvieron lugar durante la pandemia, como Infelices para siempre que recaudó 26.2 millones de pesos y ¡Que viva México! con sus 25.6 millones de pesos. Los números anteriores, por supuesto se refieren a la recaudación que tuvo cada cinta solamente durante su primer fin de semana.
Además, eclipsó a otros debuts significativos de los últimos 3 años y medio que incluyen títulos como El mesero, ¿Y cómo es él?, Un rescate de huevitos, ¡Qué despadre!, Soy tu fan: La película, Mal de ojo, Huesera y Nuevo Orden.
Esta revolución en taquilla no sólo resalta la relevancia y calidad del cine mexicano, sino que también demuestra el poder de la diversidad de géneros y la capacidad de los cineastas mexicanos para conectar con su audiencia en tiempos cambiantes.
El cine nacional está más vivo que nunca y tiene mucho que ofrecer para el mundo del entretenimiento. Y al parecer los mexicanos están dispuestos a invertir en él siempre y cuando se le ofrezcan propuestas tan frescas como interesantes.
Más Noticias
Beca Rita Cetina 2025: revisa si recibes tu apoyo hoy jueves 24 de abril y qué hacer si no te han depositado
Algunos beneficiarios han reportado retrasos en los depósitos, incluso tras recibir su tarjeta del Banco del Bienestar

Los Alegres del Barranco cancelan concierto en Tequila: coincide con nuevo citatorio de la Fiscalía de Jalisco
Sigue en curso la investigación en contra de la agrupación por presunta apología del delito

Sismo en México: temblor magnitud 4.1 en Guerrero
Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

Cotización del dólar canadiense en México hoy 24 de abril
Este fue el comportamiento que mantuvo la divisa canadiense en las últimas horas

La Mañanera de hoy 24 de abril |Calificadoras no toman en cuenta el Plan México y la inversión privada y pública, por eso no hay coincidencia: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas
