
Luego de que se hiciera oficial el triunfo de Morena en el Estado de México, la ganadora de las elecciones, Delfina Gómez, anunció la transformación del Salario Rosa como “Mujeres con Bienestar” y si eres una de las beneficiarias, te decimos cuándo se abrirá de nueva cuenta el registro.
La nueva administración indicó que no se eliminará el apoyo a las mujeres mexiquenses, pero sí se adaptará y mejorará para poder otorgar más y mejores beneficios, pero habrá que realizar el trámite nuevamente.
Si bien Alfredo del Mazo anunció que el pasado mes de julio daba por concluido el Salario Rosa con el último pago, Delfina Gómez indicó que en realidad solo se continuaría con otro nombre y algunas modificaciones en pro de las familias del Estado de México.

¿Cuándo será la inscripción?
Debido a que aún quedan un par de meses del PRI al frente del estado, se dio a conocer que las fechas para el registro a “Mujeres con Bienestar” todavía no están disponibles. No obstante, el equipo de la gobernadora electa instó a los mexiquenses a estar pendientes de las redes sociales y de las dependencias en cada uno de los municipios para poder conocer los procedimientos.
Del mismo modo, advirtieron a la población a evitar caer en engaños y fraudes por parte de personas que ofrecen inscribirlos en los programas sociales del gobierno estatal ya que el último pago se realizó el pasado mes de julio de este 2023 y hasta el momento no hay registro oficial para renovar la tarjeta.

Mujeres con Bienestar beneficia a 700 mil mujeres
Continuando con el trabajo que realizó el PRI, este programa social ayudará a aquellas mujeres que necesiten un impulso económico para continuar con sus estudios, ayudar a sus familias o iniciar un pequeño negocio con el objetivo de ayudar a las finanzas de los más necesitados.
Asimismo, ofrece ayuda en el transporte público, en asistencia médica, psicológica y legal en caso de que sea requerido el caso de la solicitante.
Más Noticias
Clima en Ecatepec: el pronóstico para este 17 de mayo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Bad Bunny rompe récord en venta de boletos rumbo a sus ocho presentaciones en CDMX
El cantante puertorriqueño, con su gira “Debí Tirar Más Fotos World Tour”, logró una demanda histórica

Temperaturas en Acapulco de Juárez: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Mérida
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Pronóstico del clima en Puebla de Zaragoza este sábado: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
