
Si al caminar por las calles te encuentras con un hombre o una mujer con la piel en color azul o grisácea, no te exaltes, no se trata de un mutante sacado de las historietas de los X-Men, se trata de una rara enfermedad también denominada coloquialmente como “enfermedad de los pitufos”.
¿Qué es la argiria?
El síndrome de argiria es una enfermedad rara que se caracteriza por una alteración irreversible en el color de la piel, cambios pigmentarios producidos por exposición a sales de plata en procedimientos dentales o tatuajes o la ingesta de la proteína coloidal de este metal, sin predilección por el sexo o la edad.
Afecta principalmente a quienes emplean plata en labores industriales sin equipo de protección adecuado; por tanto, es una enfermedad ocupacional que se presenta sobre todo en plateros, orfebres y fotógrafos durante periodos prolongados de tiempo; la intoxicación puede ser terapéutica, accidental o ambiental.
Existen dos variantes:
- Generalizada. Producida por una ingesta o inhalación de compuestos de plata que, posteriormente, pasan a los órganos internos y a la piel provocando una coloración permanente difusa azul-grisácea en áreas fotoexpuestas.
- Localizada. El contacto con la plata es directo y externo, y las áreas más frecuentemente afectadas son las manos, los ojos y las membranas mucosas.

Problema “cosmético”
Pese a que una vez que se presenta es irreversible, permanente, sólo se le considera un como un problema “cosmético”, pues la mayoría de médicos y científicos cree que la decoloración de la piel es el efecto más grave que puede causar la plata en la salud.
En algunos casos el contacto cutáneo con los compuestos de plata pueden causar reacción alérgica leve en algunas personas, como salpullido, hinchazón e inflamación.
Sin datos precisos
En la actualidad, los investigadores realizan estudios clínicos ya que parece que la plata causa problemas en los riñones, pero se necesita estudiar más fondo a más personas expuestas a dicho metal para determinar si es el causante de esos efectos, por tanto, aún es información indeterminada.
La plata se puede medir en la sangre, la orina, las heces y los tejidos corporales de las personas, estos fluidos se utilizan para determinar si una persona ha estado expuesta a la plata y está contenida en su cuerpo.
Más Noticias
Quién es Rayito, el novio de Lis Vega que es 10 años menor que ella y a quien le dejó todo por entrar a La Granja VIP
La famosa vedette cubana hizo público que el hermano de YosStop se quedaría con su celular y todas sus contraseñas

Cae célula criminal en Edomex: nueve detenidos, armas, droga y dos víctimas liberadas
Una investigación por multihomicidio permitió ubicar a los implicados y asegurar un arsenal

Kim Shantal narra brutal crimen en el 24/7 de ‘La Granja VIP México’ y exhiben presunto intento de censura
Durante su estreno, Adal Ramones aseguró que en el reality show no habría censura ni favoritismo

Estudiantes de la UV convocan a protestas por la desaparición de 192 compañeros a causa de las inundaciones
Los jóvenes son estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad Veracruzana de la región Poza Rica-Tuxpan, señalan testimonios a medios locales; reclaman falta de atención de las autoridades
El nuevo rostro del crimen organizado en México: así cambiaron los códigos entre los “narcos de antes” y los “narcos de hoy”
El cambio en la estructura de los grupos criminales modificó la vida en las comunidades; antes eran beneficiadas, ahora se les despoja de territorios y recursos
