
Una nueva suspensión provisional ha sido emitida por el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Segundo Circuito, prohibiendo temporalmente la publicación y utilización de los libros de texto gratuitos en el Estado de México hasta que se resuelva la suspensión definitiva.
Esta determinación ha sido acatada por las autoridades educativas del estado, quienes han instruido que el material educativo no sea empleado en las escuelas de educación básica.
La sentencia enfatiza que ni la medida cautelar ni el amparo pueden ser otorgados de forma individual a algunos menores, ya que esto constituiría una discriminación indebida.

Inicialmente, el Juez Tercero de Distrito del Estado de México había concedido una suspensión provisional el 30 de agosto para evitar la distribución de los nuevos libros únicamente a los menores que presentaron una queja. Sin embargo, los demandantes presentaron objeciones, llevando al tribunal a determinar que la medida cautelar no puede ser aplicada de manera exclusiva a ciertos individuos, sino que debe tener un alcance colectivo.
Esta sentencia del Tribunal tiene un alcance que abarca todo el Estado de México, debido a que los magistrados han considerado que la violación reclamada afecta a la comunidad en su totalidad.
Polémica educativa
Los libros de texto gratuitos publicados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo escolar 2023-2024 en México han estado en el centro de la polémica debido a varios errores detectados.
Los errores iniciales detectados por los usuarios en internet se centraban en la ortografía y gramática. Sin embargo, conforme avanzaba la revisión de los libros, se sumaron nuevos detalles que pusieron en el ojo de la crítica al material didáctico de la SEP.
Por ejemplo, se señalan errores en una de las ilustraciones del Sistema Solar donde las proporciones de los planetas eran erróneas, había faltas de ortografía y además tomaron como base el diseño de una página web gratuita. También se encontraron errores en figuras geométricas en un libro de 5° año de primaria.
Además, se ha criticado que los cambios en los libros de texto del actual gobierno fueron realizados sin un proceso de consulta amplio, tal como lo exige la Ley General de Educación del país. La asociación civil Unión Nacional de Padres de Familia llevó la discusión a los tribunales mediante un amparo obtenido en mayo por parte de una jueza federal. El amparo obliga a las autoridades escolares a detener la entrega de las publicaciones y a usar los del ciclo anterior.

Atención al error
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha reconocido los errores en los libros de texto gratuitos. El director general de Materiales Educativos de la SEP, Max Arriaga, justificó los errores detectados en los nuevos libros de texto gratuitos que se distribuirán en el país para el ciclo escolar 2023-2024. Según él, la cantidad de errores que tienen los libros de texto gratuitos no superan los 20, lo que representa un porcentaje muy bajo, en relación con el total de páginas.
Además, la SEP ha anunciado que corregirá los libros de texto gratuitos hasta el próximo ciclo escolar, que iniciará en agosto de 2024. También ha abierto versiones digitales de los libros.
Estos errores han sido criticados por académicos y organizaciones civiles. A pesar de las críticas, la SEP defiende los nuevos ejemplares asegurando que sí incluyen contenidos de matemáticas y que miles de docentes y expertos académicos participaron en su elaboración.
Más Noticias
MC busca arrancar en 2025 prueba piloto para reducir la jornada laboral a 40 horas
Movimiento Ciudadano propone que el proceso se complete en un plazo máximo de dos años

Neuroestimulación, la innovación médica que busca mejorar la calidad de vida de pacientes con epilepsia
En México hay un centro que apuesta por la innovación médica al incorporar terapias de vanguardia como la neuroestimulación para transformar la vida de pacientes con epilepsia

Pensión Mujeres del Bienestar 2025: qué beneficiarias recibirán el pago del lunes 19 al viernes 23 de mayo
Personas del sexo femenino reciben un total de 3 mil pesos bimestrales de este programa social

Lasso anuncia gira por México: fechas, ciudades y preventa para el ‘Malcriado Tour’ del cantautor venezolano
El músico se prepara para iniciar una gira que tocará más de 30 ciudades

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
Una mala calidad del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede provocar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre
