
Las confrontaciones entre Francisco García Cabeza de Vaca y Santiago Nieto se reavivaron luego de que la defensa legal del exgobernador de Tamaulipas presentara un video que revelaría una supuesta fabricación de casos por parte del extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
El material, hecho público por Cabeza de Vaca vía redes sociales, muestra a un extrabajador de la UIF —identificado como Juan Carlos Monroy Vázquez—acusando a Nieto Castillo de haber iniciado una investigación contra el exmandatario motivada por una supuesta persecución política.
Después de que Cabeza de Vaca anunciara sus intenciones de postularse como candidato a la Presidencia, Nieto “puso el dedo sobre él”.
“Nos dijo como ‘investíguenlo’ y eso es todo [...] Nosotros encontramos cosas que eran obvias, pero la única cosa que comenzó esa investigación fue que Cabeza de Vaca dijo públicamente ‘Voy a postularme para ser presidente’”, se escucha en el video.
Las inconsistencias en la respuesta de Nieto Castillo
En un intento por defenderse, Nieto Castillo hizo una serie de declaraciones vía X, antes Twitter, para desvirtuar el testimonio de Monroy Vázquez.
Uno de sus principales argumentos fue que este sujeto habría sido contratado por honorarios, es decir, que sería independiente de la UIF.
Ante esto, documentos oficiales de la Secretaría de la Función Pública (SFP) consultados por Infobae México reflejan que dicha información no es del todo precisa.
Un par de declaraciones patrimoniales obtenidas mediante la plataforma DeclaraNet reflejan que Monroy Vázquez fue contratado por honorarios el 16 de octubre de 2019 como como enlace de alta responsabilidad de la UIF, pero esto cambió tan solo unos meses después.

Para el 1 de mayo de 2020 —cuando Nieto Castillo aún era titular de la UIF— Monroy Vázquez pasó a ser considerado como personal de confianza, por lo que ya no estaba contratado por honorarios.
Desde ese entonces y hasta la renuncia de Nieto a la UIF en noviembre de 2021, Monroy ostentó los puestos de jefe de departamento y subdirector de área a cargo de labores como la elaboración de acuerdos de bloqueo, desahogo de audiencias, análisis financiero y resoluciones.
Un dato expresado por Nieto Castillo que sí coincide con los archivos de la SFP es que el cargo máximo al que llegó Monroy Vázquez en la UIF fue el de subdirector de área y no el de director adjunto, como aseguró la defensa legal de Cabeza de Vaca.
Según los dichos del propio Nieto Castillo, como subdirector de área Monroy no habría tenido acceso al proceso de planeación de casos y ni siquiera habría estado en contacto con procedimientos penales.
Monroy Vázquez trabajó en la UIF hasta el 15 de junio de 2022. Según los registros oficiales, sus últimas labores como subdirector de área estuvieron encaminadas a la respuesta de escritos de particulares y proyectos de acuerdos de bloqueo.
Más Noticias
¿El adiós a Costa Rica? Con este mensaje Keylor Navas anuncia el siguiente paso en su carrera
Con Costa Rica fuera del Mundial 2026, parece que el astro costarricense enfocaría toda su atención en los Pumas de la Universidad

Samuel García se reúne con embajador de Japón para dialogar sobre seguridad, inversión y medio ambiente
El diplomático Honsei Kozo y el gobernador regiomontano acordaron fortalecer la cooperación bilateral

SICT y CAPUFE anuncian cierre parcial nocturno en la México–Querétaro por traslado de unidades de Pemex
Operativo especial por maniobras de carga sobredimensionada

Quién fue Alfredo Elías Ayub, hermano fallecido del yerno de Carlos Slim
De ascendencia libanesa, fue director de la CFE y formó parte de una familia clave en el desarrollo económico de México

Qué estaciones del Metro CDMX cerrarán por el desfile del militar del 20 de noviembre
El director del STC Metro compartió la actualización del servicio en la Línea 2


