
La juez de sexto de la Ciudad de México falló a favor de la asociación Alianza de Familias por Tabasco para suspender la distribución de los libros de texto gratuitos, informó el presidente de la organización Raúl Álvarez Constantino. Esto a pesar de que el pasado 28 de agosto inició el nuevo ciclo escolar 2023-2024 en el país.
De acuerdo con el presidente de la Alianza de Familias por Tabasco, la juez dio cómo máximo 48 horas para que la Secretaría de Educación acate la indicación. La asociación tendrá que esperar hasta el próximo 4 de septiembre -cuando ya se haya cumplido una semana de clases- para conocer si la interrupción será permanente.
El motivo por el cual los padres de familia impusieron un amparo para detener la distribución de los libros es porque las autoridades educativas no cumplieron con los procedimientos para la elaboración de planes y programas de estudio.

Álvarez Constantino recalcó que la Secretaría de Educación de Tabasco está violando la Ley, ya que el amparo entró en vigor desde el pasado lunes 28 de agosto, el día de inicio del nuevo ciclo escolar. Sin embargo, esta no fue la única medida legal que tomaron en contra de la entrega de los libros, pues aseguró que desde julio ya contaban con una suspensión para ampararse, aunque tampoco la acataron.
En caso de que algunos niños ya hayan recibido los libros de texto, Raúl Álvarez recomendó que los regresen a las instituciones, porque no cumplen con los programas vigentes del país.
Estados que entregaron los libros de texto
Durante la conferencia del 28 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador, y Leticia Ramírez, titular de la Secretaría de Educación Pública, dieron el banderazo para el inicio de clases en los niveles básicos del país.
En total fueron 26 estados los que sí distribuyeron los libros de texto, descartando a Coahuila, Chihuahua, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Yucatán, entidades gobernados principalmente por el Partido Acción Nacional.
Fue hasta el martes 29, cuando el Estado de México y Jalisco anunciaron que permitirían la distribución de los libros de texto. Primero, después de una reunión con Alfredo del Mazo, gobernador de Edomex, se confirmó que entregarían el material de estudio; por su parte Enrique Alfaro dio a conocer que permitirían la distribución de los ejemplares, a pesar de los múltiples errores y mejoras que se deberían implementar.
Más Noticias
Hallan sin vida a boxeador en la frontera entre Sonora y Estados Unidos
Autoridades ya realizan las investigaciones correspondientes para aclarar los hechos

Kate del Castillo revela que la DEA la vigiló tras su encuentro con El Chapo: “No sabíamos si me iban a arrestar o no”
La actriz recordó el impacto personal y profesional que le dejó el haberse reunido con el líder del Cártel de Sinaloa

Aldo de Nigris rompe en llanto por la visita de su abuelita Doña Lety en La Casa de los Famosos México
El influencer se reencontró con su abuelita durante la dinámica “congelados” del reality show

¿Te truena la mandíbula? Estas podrían ser las causas y lo que debes hacer
Este malestar puede presentarse con otros síntomas que podrían definir el motivo detrás y su posible tratamiento

Hallan seis cuerpos en Ojuelos: Fiscalía de Jalisco dice que los mataron en Zacatecas y gobierno de Monreal niega versión
La vestimenta de al menos una víctima coincidiría con cuerpos videograbados en la zona de Pinos, Zacatecas
