
Conductores de transporte público de Guerrero llevaron a bendecir sus vehículos ante el temor de padecer un nuevo ataque del crimen organizado, que ha dejado al menos 14 transportistas asesinados en un mes.
En vísperas de la celebración de la Asunción de la Virgen María, patrona de la Catedral de Chilpancingo, capital de Guerrero, transportistas y sus familias realizaron una caravana en la parte trasera de esa iglesia, donde un sacerdote y diáconos rociaron agua bendita sobre ellos y sus unidades mientras pasaban.
Las unidades, en su mayoría camionetas tipo urvan, llevaban ramos de flores al frente y costados.
Algunas llevaban cruces hechas con flores de cempasúchil, conocida como la flor de muerto, y otras tienen rotulados moños negros, en señal de luto.

También les entregaron estampas con la imagen de la madre de Jesús, lo que genera un estado de seguridad en los conductores, de acuerdo con lo expresado por algunos de ellos de manera discreta.
Luego de la bendición de sus vehículos los transportistas y sus familiares llegaron en peregrinación a la Catedral de la Asunción con una lona al frente con la petición: “Los transportistas pedimos a nuestra santa Virgen de la Asunción nos cuide y proteja”.
Posteriormente se realizó una misa en la que al inicio el sacerdote Benito Cuenca pidió orar de manera especial por todos los transportistas que han sido asesinados y los que, dijo, han sido desaparecidos.

Al finalizar la homilía el sacerdote expresó su preocupación por el ambiente de inseguridad que se vive en la ciudad y llamó a los asistentes a pedir porque cese la violencia en toda sus manifestaciones, así como por las familias de los transportistas que han sido asesinados y levantados.
El padre llamó a la población a romper el miedo y a “empoderarse” en la plaza Primer Congreso de Anáhuac del zócalo en las actividades que realizarán el martes por la fiesta patronal.
La violencia contra los transportistas se recrudeció el pasado 8 de julio tras la filtración de un video de la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, con el líder del grupo criminal “Los Ardillos”.
Esto ha provocado desde entonces constantes ataques en Chilpancingo y que el transporte público se paralice en al menos tres ocasiones en ese lapso.
Con información de EFE
Más Noticias
¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
El reporte de la calidad del oxígeno se publica cada hora y diariamente por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la ciudad

Cae mexicano tras desmantelamiento de narcolaboratorio en Guatemala
Un mexicano y dos guatemaltecos fueron detenidos en posesión de anfetamina y precursores químicos

David Guetta en Tecate Emblema: 44 mil almas rinden tributo al rey del beat
El DJ francés armó la fiesta en el Autódromo Hermanos Rodríguez en este regreso al país en donde incluyó sus mejores hits
Becas para el Bienestar 2025: en qué meses no habrá depósitos para los beneficiarios
Todos los alumnos no recibirán el apoyo durante dos meses

Julio Menchaca reconoce presencia de cárteles en Hidalgo tras informe de la DEA
El gobernador dijo que “no se puede tapar el sol con un dedo” sobre cómo organizaciones como el CJNG, Los Zetas y el Cártel de Sinaloa se ubican en la entidad
