
A casi una semana de haber sido extraditado a Estados Unidos, Édgar Herrera Pardo, alias “El Caimán” o “El Cabo 8″, se presentó a una audiencia en la que le fueron negados los beneficios que había solicitado su equipo legal.
El acto tuvo lugar en la Corte Federal de San Diego y estuvo encabezado por la jueza Michelle Montgomery Pettit, quien decidió negarle el derecho a fianza al “Caimán”, identificado como líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Tijuana.
Además, la magistrada rechazó la petición del abogado defensor para que Herrera Pardo pudiera convivir con el resto de la comunidad penitenciaria, por lo que permanecerá aislado en el Centro de Detención de la Región Occidente de San Diego.
De acuerdo con reportes compartidos por el semanario Zeta, el jurista que lleva el caso del “Caimán” pidió mejorar las condiciones de su estancia en prisión, pues además de no tener contacto con el resto de reclusos carece de exposición a la luz solar. Ante esto, la jueza Pettit respondió que no sería posible modificar su situación en esta etapa inicial del proceso, pues se debe garantizar su seguridad.

Luego de que la colegiada anunciara su resolución se estableció el 11 de septiembre de 2023 como la fecha para la siguiente audiencia del “Caimán”, que será la cuarta en el proceso penal que enfrenta en EEUU.
¿Qué cargos enfrenta “El Caimán”?
Herrera Pardo, de 35 años de edad, es señalado por las autoridades mexicanas como uno de los principales operadores del CJNG en el norte del país e incluso se presume que es uno de los hombres más cercanos a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, máximo líder del grupo criminal.
Sumado a ello, la Fiscalía del Distrito Sur de California, EEUU, acusó al “Caimán” de ser el presunto líder de Los Cabos, un brazo armado del CJNG que opera en Baja California y mantiene una violenta disputa con organizaciones como el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Tijuana.
Mediante el uso de la violencia desenfrenada, acorde con informes del gobierno estadounidense, Los Cabos se han encargado de allanar la plaza de Tijuana para facilitar el trasiego de drogas del CJNG al país vecino.

“El Caimán” fue detenido en San Luis Potosí el 5 de agosto de 2019 en compañía de su entonces pareja, Maine de la Cruz, reconocida en el estado fronterizo por su destacada participación en múltiples certámenes de belleza.
Estuvo casi cuatro años recluido en México — en el Centro Federal de Readaptación Social No. 17 “CPS Michoacán”— hasta que el pasado 2 de agosto fue extraditado. La justicia estadounidense lo requería para procesarlo por su aparente participación en la “importación de grandes cantidades de metanfetamina y heroína de México a los Estados Unidos”.
Por los cargos de conspiración para distribuir narcóticos en EEUU, “El Caimán” podría enfrentar una pena mínima de 10 años y una multa de hasta 10 millones de dólares.
Cabe añadir que entre las acusaciones de la Fiscalía de EEUU en contra de Herrera Pardo también se incluye la aparente ejecución de más de 150 asesinatos por parte del grupo de Los Cabos, cuyo reino de terror en Tijuana cobró la vida de dos jóvenes originarios de San Diego en noviembre de 2018.
Más Noticias
Pensión Mujeres Bienestar 2025: ¿Hasta cuándo se reanudan los pagos a las beneficiarias?
Los recursos comenzaron a entregarse desde el lunes 3 de noviembre

El noble gesto de algunos manifestantes de la marcha de la Gen Z al solidarizarse con policías tras agresiones
El enfrentamiento duró poco más de dos horas, sin embargo, los elementos de seguridad avanzaron hasta dispersar a la ciudadanía

“Las locuras” llega a Netflix: conoce los estrenos de streaming del 17 al 23 de noviembre
Fernanda Castillo, Ilse Salas, Selena y Ed Sheeran forman parte de la variada oferta de documentales y series dramáticas de la cartelera para mitad de mes

Reportan que Gustavo Lema estaría cerca de dirigir en Chile
El extécnico del Club Universidad Nacional se encontraría a un paso de iniciar una nueva etapa con el Audax Italiano

Martinoli, Bermúdez, Faitelson y Vaca protagonizan un inesperado encuentro de cara al México vs. Uruguay
La imagen de los cuatro narradores a punto de viajar a Torreón provocó una ola de reacciones digitales, ironizando sobre la histórica competencia entre televisoras

